Embarazo y ovodonación

diciembre 23, 2022

En esta entrada encontrarás información sobre tu tratamiento de ovodonación y embarazo: tanto antes, durante, como después.

En un acto de solidaridad, donar óvulos es dar a otra mujer la oportunidad de ser madre. En este post, te explicamos los requisitos y procesos para hacerte donante de óvulos. Además, hay muchas razones que quizás te gustaría conocer que explican por qué donan óvulos las jóvenes españolas.

Por otro lado, es posible que surja mucha incertidumbre a la hora de empezar un tratamiento de reproducción asistida. Por ello, hemos preparado un post donde resolvemos 15 dudas sobre ovodonación.

Una pregunta que se repite mucho es: “¿Es posible un embarazo natural tras un tratamiento de reproducción asistida?” La respuesta a esa pregunta, en este post.

También es importante que conozcas la importancia de transferir un único embrión en ciclos de donación de óvulos. En este post de explicamos por qué el objetivo final del tratamiento es conseguir el embarazo de un feto único, a pesar de que algunos padres persigan tener un embarazo gemelar.

Después de tu tratamiento de Ovodonación (oocitos), estarás deseando comprobar si has quedado embarazada. Sin embargo, hay que esperar unos días para que la prueba sea lo más fiable posible. Si quieres conocer el tiempo de espera, puedes leer sobre ello en este artículo: «¿Estaré embarazada? Cuando hacerte el test de embarazo»

¡Enhorabuena, estás embarazada! Tu resultado ha salido positivo, ahora comienza un increíble viaje de nueve meses. Si quieres conocer en profundidad cómo será el proyecto más bonito de tu vida, te recomendamos este artículo.

Además, si ya quedaste embarazada antes y estás preparada para el siguiente, es recomendable que sepas la recomendación de la OMS sobre el tiempo adecuado entre dos embarazados. Infórmate aquí sobre este tema.

Hayas estado previamente embarazada o no, puede que hayas oído hablar sobre el embarazo molar. Visita este artículo si quieres conocer más acerca de este tema y cómo puede afectar los meses de gestación.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro