Ovodonación con método ROPA para parejas lesbianas

diciembre 23, 2022

Las parejas de mujeres lesbianas tienen varias opciones para quedarse embarazadas. Una de las opciones más innovadoras se trata del Método ROPA, el cual permite a un bebé tener dos madres biológicas. En este artículo podrás conocer en profundidad este tratamiento.

Sin embargo, se necesitan unos requisitos para ser aptas para el Método ROPA. Infórmate sobre ellos en este post.

Si aún no tenéis muy claro por qué tratamiento de reproducción asistida decantaros, en este artículo os comentamos las ventajas de escoger el Método ROPA. ¡La decisión siempre será vuestra!

Además, aquí podréis leer sobre el estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) sobre otras ventajas del Método ROPA.

Si, por una parte, no estáis seguras de que el Método ROPA sea el adecuado para vosotras, existen otros tratamientos de reproducción asistida para pareja lesbiana. Aquí podréis informaros de todos las soluciones que ofrecemos y elegir la que más os encaje.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro