Vitaminas para mejorar el esperma: ¿Pueden aumentar la fertilidad?

junio 1, 2023

¿Sabías que alrededor del 30% de los problemas a la hora de conseguir un embarazo corresponden a un factor masculino?

 

La infertilidad masculina se debe a una baja producción de esperma, a anomalías en la función del esperma o a obstrucciones que impiden su salida. Las enfermedades, las lesiones, los problemas de salud crónicos, las elecciones de estilo de vida y otros factores pueden contribuir a la infertilidad masculina.

 

Hay una serie de alimentos y suplementos dietéticos que ayudan en la fertilidad masculina, como vitaminas y minerales, que tienen un efecto muy positivo en la calidad de los espermatozoides, aumentando la cantidad, así como su movilidad y vitalidad. 

 

Estos alimentos y suplementos con muchas vitaminas para hombres que buscan mejorar su fertilidad están especialmente indicados a los futuros padres y hombres que buscan formas naturales de mejorar la potencia y el rendimiento sexual.

 

Además, las vitaminas y los minerales favorecen la fertilidad masculina, ya que participan en la formación de los espermatozoides. Recordemos que una de las causas de la infertilidad masculina puede ser una mala alimentación. 

 

Por lo tanto, para mejorar la calidad del esperma, se hace necesario introducir nutrientes valiosos en el menú diario.

 

Aumentar fertilidad masculina

Los problemas de fertilidad más habituales en el hombre aparecen por alteraciones en el funcionamiento de los testículos. Un 15% de los hombres con problemas de fertilidad no tiene espermatozoides en el eyaculado, lo que se conoce como azoospermia. Esta puede deberse a un desajuste hormonal o una obstrucción, o ausencia, de los conductos deferentes, canales por donde se desplazan los espermatozoides para ser expulsados en el eyaculado.

 

Para aumentar la fertilidad masculina, podemos tomar complementos alimenticios que contengan antioxidantes, ya que mejora la morfología, la concentración y movilidad de los espermatozoides en los hombres. El Zinc, el Selenio, la Maca, y otros antioxidantes como las vitaminas C y E, son muy favorables para el tratamiento de la esterilidad masculina ya que mejoran tanto la cantidad como la calidad de los espermatozoides. 

Además, los antioxidantes disminuyen el estrés oxidativo, manteniendo la integridad de la membrana celular y reduciendo la fragmentación del DNA, como por ejemplo seidiferty hombre. 

 

Mejores suplementos que ayudan a aumentar la fertilidad al hombre

Los suplementos para la fertilidad proporcionan micronutrientes, vitaminas y minerales, que pueden ayudar a los varones a aumentar su fertilidad masculina.

 

Estos son algunos de los nutrientes Y complementos nutricionales diseñados para reforzar la fertilidad y la salud sexual de los hombres:

 

  • Vitamina C

Protege a los espermatozoides del daño provocado por la oxidación. Además, reduce la aglutinación de los espermatozoides la fertilidad de los hombres con este problema. La fuente de vitamina C son las frutas (cítricos, kiwi, fresas), verduras (pimientos, brócoli, repollo, patatas) y productos lácteos.

 

  • Vitamina B3, B9 y B12

La vitamina B3 participa en la síntesis de hormonas, (incluida la testosterona), la vitamina B9 (ácido fólico) es responsable de la metilación del ADN y la vitamina B12 aumenta la motilidad de los espermatozoides. Todas estas vitaminas se encontran en nueces, guisantes, frijoles, cereales integrales y naranjas.

 

  • Vitamina E

La vitamina E también es muy importante para la fertilidad masculina, ya que aumenta la potencia sexual, participa en la espermatogénesis y mejora la vitalidad de los espermatozoides. 

Esta vitamina se encuentra, principalmente, en espinacas, brócoli, nueces y aceite de girasol. 

 

  • Zinc

Es un mineral esencial que se encuentra en grandes cantidades en alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos y mariscos). Un nivel bajo o deficiencia de zinc se asocia con niveles bajos de testosterona, mala calidad del esperma y un mayor riesgo de infertilidad masculina.

 

  • Raíz de maca

La ingesta de suplementos de raíz de maca puede mejorar la libido, así como la fertilidad y el rendimiento sexual. Es un alimento vegetal que favorece el bienestar sexual, especialmente en hombres. 

 

  • Tribulus terrestris 

Se trata de una hierba medicinal que se usa con frecuencia para mejorar la fertilidad masculina. Cabe señalar que el Tribulus terrestris no aumenta los niveles de testosterona, pero puede mejorar los efectos de la libido. 

 

Fuentes: Herbolario web y Tienda fertilidad  

 

¿Cómo mejorar la calidad del esperma de forma natural?

 

El efecto de la alimentación sobre la salud del hombre no sólo influye en la obesidad, en los niveles de colesterol u otros parámetros habituales; sino que también puede afectar a la calidad y al número de espermatozoides. De ahí la necesidad de mantenerse activo y seguir una dieta como la dieta mediterránea.

 

Es muy recomendable que el varón siga una dieta variada que contenga abundantes verduras y frutas, pescado, carne de ave, cereales integrales, legumbres y frutos secos. Así, será más probable que se cumplan con los requerimientos de nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para tener una buena calidad seminal.

 

Por otro lado, si el varón cuida su alimentación será más fácil mantenerse en un peso adecuado, ya que la obesidad, es otro de los factores que puede afectar a la calidad del semen, produciendo así problemas de fertilidad.

 

Es importante mantener estos buenos hábitos de una manera prolongada en el tiempo, ya que la formación y maduración de los espermatozoides tardan unos 3 meses en concluirse, por lo que los resultados comienzan a verse pasado este periodo.

 

Fuente: Reproducción Asistida ORG 

 

¿Cómo mejorar la calidad del esperma rápidamente?

Se ha observado que hay  una serie de factores que pueden ayudar a mejorar la fertilidad masculina, tales como:

 

→ Practicar ejercicio

→  La dieta mediterránea

→ Incluir suplementos nutricionales a base de selenio, zinc, ácidos grasos omega-3 y coenzima-Q10 

→ Evitar el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y bebidas azucaradas

→ Reducir el estrés en la medida de lo posible

→ Mantén cierto control médico

→ Cuidado con el consumo de determinados fármacos

 

Fuente: Instituto Bernabéu Medicina Reproductiva  

 

En conclusión, como hemos visto en este blog, tomar suplemento vitamínicos, una dieta sana y el ejercicio  pueden aumentar la fertilidad masculina.

 

Esperemos que os haya gustado y servido de ayuda. ¡Nos leemos!

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro