Diagnóstico y seminograma

enero 20, 2023

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.

 

En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.

 

Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es la primera vez que te enfrentas a estas pruebas, es probable que no hayas escuchado hablar de esta prueba antes. No te preocupes, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber.

 

Una de las dudas más comunes es dónde se tiene que obtener la muestra para el seminograma. ¿En casa o en la clínica? Aquí te respondemos a esa pregunta.

 

Además, en fivmadrid tenemos varias pautas que se llevan a cabo en este procedimiento. Por ejemplo, el seminograma se realiza después de 24 horas de la eyaculación. En este artículo te explicamos por qué.

 

Una vez obtenidos los resultados, serán evaluados con nuestro médico. Términos como Normozoospermia o Oligozoospermia y muchos otros aparecerán en los resultados y puede que no los conozcas. En este artículo te hacemos un breve resumen de cómo encontrar más información gracias a nuestra app.

 

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro