Prueba seminograma en Madrid: ¿en qué consiste?

enero 30, 2024

Si llevas más de un año intentando tener hijos con tu pareja y el embarazo no llega, debéis acudir a un especialista en reproducción asistida para que valore la causa y os recomiende el mejor tratamiento para lograr el embarazo deseado. Antes de realizar cualquier tratamiento, como la fecundación in vitro Madrid, hay que hacer distintas pruebas para determinar cuál es el más indicado. 

La prueba más frecuente que te pedirán para valorar la fertilidad masculina y el número de espermatozoides es el seminograma. Te explicamos en qué consiste. 

¿En qué consiste este test de fertilidad masculina? 

Para realizar el seminograma (o test de esperma) es necesario una muestra de semen que se obtiene por masturbación y ha de recogerse en un recipiente estéril, de boca ancha y con tapadera de rosca. 

El tiempo de entrega de la muestra de semen al laboratorio no debería superar los 30-45 minutos. La clínica fivmadrid tiene un lugar habilitado especialmente para que puedas tener la intimidad necesaria, si no te da tiempo a llegar desde tu casa.  

La muestra de semen se debe mantener a una temperatura entre 20ºC y 30ºC, por lo que en los días de frío se recomienda mantener el recipiente con la muestra pegado al cuerpo, por ejemplo, en un bolsillo. 

¿Qué hacer antes de una prueba seminograma y qué no debo hacer? 

Antes de realizarte una prueba de seminograma, son necesarios de 2 a 3 días de abstinencia sexual, no más. 

Los parámetros evaluados en el seminograma pueden alterarse por diversas razones, entre ellas: 

  • Haber padecido fiebre en los últimos 3 meses 
  • Fumar 
  • El uso de drogas  
  • Tomar alguna medicación que pueda afectar la calidad del esperma.  

Si caes en alguna de estas categorías, díselo a tu médico antes de realizar el seminograma, para así evitar que el resultado de la prueba no sea real. 

Prueba seminograma Madrid

Valores del seminograma: ¿qué significan? 

¿Tienes los resultados de tu seminograma y estás hecho un lío porque no sabes qué significan todos esos términos, no sabes si el resultado es normal o no sabes qué hacer? 

Los parámetros del semen evaluados en el humano son:  

  1. Número de espermatozoides 
  2. Concentración de espermatozoides 
  3. Movilidad de los espermatozoides 
  4. Morfología 
  5. Ausencia de espermatozoides en la eyaculación, lo cual se denomina azoospermia. 

Estos valores pueden ser muy variables de hombre a hombre. 

Por este motivo, el manual sobre el semen de la OMS de 2010 recomienda utilizar “Límites Inferiores de Referencia”, en lugar de valores de normalidad, ya que valores inferiores a los que se citan no implican necesariamente infertilidad. 

Estos Límites Inferiores de Referencia en un seminograma son: 

  • Volumen del eyaculado: 1,5 mililitros. 
  • Número de espermatozoides: 15 millones por mililitro. 
  • Movilidad progresiva (espermatozoides que avanzan): 32% del número total. 
  • Morfología de los espermatozoides: Este criterio es controvertido, puesto que se acepta como “normal” un número elevado de espermatozoides con morfología “anormal”. Siguiendo criterios morfológicos estrictos, actualmente se acepta, como mínimo, un 4% de espermatozoides con morfología normal. 

¿Dónde realizar una prueba seminograma en Madrid?  

Si estás buscando realizar un test de fertilidad masculino, puedes concertar una primera visita con nosotros.  Pide cita llamando al 915 616 616  o en Clínica fivmadrid y valoraremos la causa por la que no lográis el embarazo y el tratamiento para conseguirlo. 

Por supuesto, valoraremos los resultados del seminograma contigo e iremos paso a paso, explicándotelo todo con detalle para que lo comprendas todo a la perfección. 

 

 

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro