¿Cuándo se sabe el sexo del bebé?

marzo 25, 2024

Cuando una mujer se queda embarazada una de sus principales dudas es cuando se sabe el sexo del bebé. Sin embargo, saber el sexo del bebé es totalmente opcional y la decisión es solo de los padres. Muchos prefieren no saberlo y que sea sorpresa, mientras que otros buscan la respuesta para poder llevar una mayor planificación.

Sea como fuere, ¡la decisión es tuya! En nuestra clínica de reproducción asistida en Madrid respetamos la decisión de nuestros pacientes siempre. No obstante, para aquellos que así lo desean, en este artículo repasaremos cuándo se sabe el sexo del bebé y qué es lo que lo determina. Recuerda que también contamos con un tratamiento de ovodonación en Madrid.

¿Qué determina el sexo del bebé?

Para entender esto necesitamos comprender unas lecciones básicas de biología.

El cuerpo humano está compuesto por células que contienen 46 cromosomas, los cuales constituyen nuestro material genético. Cuando se forma el embrión, este comienza con una sola célula que es la combinación de un óvulo y un espermatozoide. Sin embargo, en lo que respecta al sexo, solo dos de esos cromosomas en esa célula son cruciales.

En el momento de la concepción, un cromosoma del espermatozoide y otro del óvulo determinan el sexo del bebé, conocidos como cromosomas sexuales. Cada óvulo porta un cromosoma X, mientras que los espermatozoides pueden llevar un cromosoma X o Y.

Entonces, ¿cómo saber si es niño o niña? Esto depende del azar y de cuál espermatozoide llega primero al óvulo para fecundarlo:

  • Si el espermatozoide porta un cromosoma X, el bebé será una niña (XX).
  • Si el espermatozoide porta un cromosoma Y, el bebé será un niño (XY).
cuando se sabe el sexo del bebe

Entonces, ¿cuándo se sabe el sexo del bebé?

Imagínalo: has realizado tu tratamiento de inseminación artificial en Madrid y ha sido exitoso. ¡Enhorabuena! Ahora comienza realmente tu viaje.

Uno de los hitos más importantes de este viaje es saber si es niño o niña. Esto puede ser útil para planificar ciertas cosas, como la ropa, accesorios, etc. Pero, aunque esto esté determinado en los primeros estadios del embarazo, no es hasta aproximadamente la mitad del embarazo que podrás saberlo.

Si quieres saber si tendrás niño o niña deberás avisar a tu médico antes de la ecografía de las 20 semanas.

¿Por qué debemos esperar hasta la mitad del embarazo? Porque es a partir de ese momento que las partes genitales del niño o la niña son visibles para que podamos verlo en una ecografía.

Los genitales fetales están determinados por los cromosomas sexuales del bebé. Si es niño, el cromosoma Y hace que el cuerpo desarrolle testículos y sus hormonas después generan los genitales masculinos. Por otro lado, si es niña, la falta de un cromosoma Y indica que no tendrá testículos ni hormonas masculinas, dando resultando a genitales femeninos.

Este es el único método probado científicamente, aunque existen otros métodos populares que intentan predecir el sexo del bebé.

¿El método Ramzi es fiable para determinar el sexo del bebé?

El método Ramzi es una técnica de ultrasonido utilizada durante las primeras etapas del embarazo para predecir el sexo del feto.

Este método se basa en la ubicación de la placenta en la ecografía temprana, generalmente alrededor de las 6 a 8 semanas de gestación. Según la teoría de Ramzi, si la placenta se encuentra en el lado derecho del útero, hay una mayor probabilidad de que el feto sea masculino, mientras que, si se encuentra en el lado izquierdo, hay una mayor probabilidad de que el feto sea femenino.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método Ramzi no está respaldado por evidencia científica sólida y no se considera una forma confiable de predecir el sexo del feto. Las ecografías de seguimiento más avanzadas y pruebas genéticas son métodos más precisos para determinar el sexo del bebé durante el embarazo.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas y ahora que sabes cuándo se sabe el sexo del bebé tu embarazo sea mucho más tranquilo y puedas disfrutar de ello.

Para leer sobre otras temáticas relacionadas, te invitamos a visitar nuestro blog.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro