¿Es más fácil quedar embarazada después de un aborto? Respondemos tus dudas 

noviembre 29, 2023

Muchas mujeres después de sufrir un aborto se preguntan: ¿es más fácil quedar embarazada después de un aborto? Y es que esta situación puede resultar difícil para la mayoría y surgen muchas dudas y preocupaciones sobre el futuro. En fivmadrid comprendemos la complejidad emocional y física que puede acompañar un aborto, por eso queremos resolver tus dudas y cuestiones en este post de blog. 

Fivmadrid es una de las clínicas fertilidad madrid con más historia y experiencia, sumando más de 30 años ayudando a dar forma a familias de todo tipo. Estamos contigo para que logres construir el proyecto familiar que tanto deseas. 

Síntomas normales después de un aborto 

 Es importante destacar que los síntomas después de un aborto pueden variar significativamente entre las mujeres. La experiencia individual puede depender de varios factores, como la etapa del embarazo en la que ocurrió el aborto, cómo se gestionó y la salud general de la mujer. 

Sin embargo, podemos distinguir entre síntomas físicos y síntomas emocionales. Ambos son igual de importantes y puede que te resulte más fácil gestionarlos si comprendes que son circunstancias normales después de un aborto. 

Entre los síntomas físicos, podemos encontrar: 

  • Sangrado vaginal que puede durar varios días o semanas. 
  • Cólicos o dolores similares a los menstruales. 
  • Cambios temporales en los senos, como sensibilidad o hinchazón. 
  • Fatiga temporal. 
  • Cambios hormonales que afecten al estado de ánimo y al nivel de energía.
es mas facil quedar embarazada despues de un aborto

Por otro lado, los síntomas emocionales a veces pueden pasar desapercibidos por muchos, pues pueden resultar de menor relevancia para la percepción social. Nada más lejos de la realidad, en fivmadrid entendemos la importancia del apoyo psicológico y estamos contigo en cada parte del proceso. 

Estos síntomas emocionales incluyen: 

  • Sentimientos de tristeza o duelo 
  • Ansiedad sobre futuros embarazos o preocupación por su estado de salud. 
  • Cambios en el estado de ánimo. 
  • Necesidad de apoyo emocional. 

Si tienes estos síntomas y necesitas ayuda para sobrellevarlos, no dudes en pedir apoyo a familiares, amigos o profesionales de la salud. 

¿Cuánto tarda el cuerpo en recuperarse de un aborto? 

 La recuperación física después de un aborto puede variar según varios factores, incluyendo la salud general de la mujer y en qué etapa del embarazo se encontraba. 

En términos de un aborto espontáneo temprano (menos de 10 semanas), el sangrado puede durar alrededor de una o dos semanas. Además, es normal que el dolor abdominal se prolongue durante varios días. En estos casos, se recomienda evitar las relaciones sexuales y el uso de tampones durante una o dos semanas. 

No obstante, cuando se trata de un aborto médico a través de medicamentos, este proceso se puede alargar. Los cólicos pueden durar varios días o semanas, mientras que el sangrado intermitente se puede experimentar durante varias semanas. 

Independientemente del tipo de aborto que haya sido, se deben seguir las recomendaciones de un profesional y realizar el seguimiento necesario. Además, se debe prestar atención a los signos de complicaciones, como fiebre persistente, sangrado abundante o dolor severo. Ante cualquier síntoma que veas fuera de lo común, busca atención médica si es necesario. 

¿Es más fácil quedar embarazada después de un aborto? 

Esta es una pregunta frecuentada por aquellas mujeres que buscaban formar una familia y que sufren un aborto espontáneo. Una vez pasado el duelo, muchas deciden volver a buscar el embarazo. 

 La facilidad para quedar embarazada después de un aborto puede variar según diversos factores, y no hay una respuesta única para todas las mujeres. Algunas mujeres pueden concebir fácilmente después de un aborto, mientras que otras pueden enfrentar desafíos adicionales. 

Aquí hay algunos puntos a considerar: 

  • La recuperación física después de un aborto puede influir en la capacidad de concebir nuevamente. Es importante permitir que el cuerpo se recupere completamente antes de intentar quedar embarazada nuevamente. 
  • La razón detrás del aborto anterior puede afectar la fertilidad. Por ejemplo, si el aborto fue debido a problemas cromosómicos, es menos probable que afecte la capacidad futura de concebir. 
  • La salud reproductiva general de la mujer, incluyendo la salud ovárica y uterina, puede influir en la facilidad para quedar embarazada. 
  • La edad de la mujer puede ser un factor importante. La fertilidad tiende a disminuir con la edad, y esto puede afectar la facilidad para quedar embarazada. 

Si has sufrido un aborto y quieres volver a intentarlo, ¡no te rindas! Existen multitud de tratamientos de reproducción asistida que pueden darle el empujoncito que necesita tu proyecto familiar.  

Si quieres más información sobre estos tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro