Hormona Antimülleriana y preservación de tu fertilidad

julio 19, 2021

La hormona antimülleriana (AMH) es segregada por los folículos ováricos y nos ayuda a conocer el nivel de reserva ovárica de cada mujer. 

 

La reserva ovárica nos da la información de calidad y cantidad de óvulos u ovocitos que tiene la paciente. De esta forma nuestros médicos pueden orientar un tratamiento personalizado que se acerque al porcentaje más alto de éxito de embarazo. 

 

Por otro lado la hormona antimülleriana también está presente en los hombres, y además de dar a conocer el estado de los óvulos en la mujer, se encarga de la determinación del sexo en el feto.

 

Después del nacimiento del bebé, la AMH se mantiene en el hombre hasta la adolescencia, y en la mujer se activa a partir de la pubertad, donde se empiezan a desarrollar los óvulos. 

 

La AMH se sintetiza gracias a los folículos antrales (basales) del ovario que se encuentran en crecimiento, por lo que no hace falta que sea un folículo maduro o dominante para poder segregar AMH. Gracias a ello, el análisis se puede realizar en cualquier momento del ciclo menstrual sin influir en los resultados.

 

¿Sabes cuál es el nivel de reserva ovárica normal?

 

Cuando una mujer obtiene como resultado un total de 20 o más, se considera un nivel alto, mientras que si se encuentra por debajo de 8, es baja. Hay que tomar en cuenta que entre más avanzada esté la mujer en edad, la reserva ovárica disminuye, sobre todo a partir de los 35 años. 

 

Conocer tu reserva ovárica te puede ayudar en tu planificación familiar o futuro embarazo. 

 

Una técnica en la medicina de la reproducción asistida que soporta dicha planificación es la Preservación de la Fertilidad a través de la vitrificación de óvulos. 

 

En FIVMadrid recomendamos ampliamente esta opción ya que conseguimos que los óvulos congelados mantengan la calidad y capacidad reproductiva hasta el momento de ser utilizados, independientemente de la edad de la mujer al momento de someterse a un tratamiento de reproducción asistida. 

 

Si quieres más información sobre esta técnica o solicitar una primera visita diagnóstica, puedes hacerlo llenando el formulario que se encuentra aquí.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro