¿Cómo afectan las enfermedades de transmisión sexual a la fertilidad?

julio 12, 2021

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son aquellas que pueden afectar la fertilidad, y se adquieren a través de la practica sexual de riesgo. Se consideran prácticas sexuales de riesgo el coito con personas infectadas, inestabilidad de pareja sexual o múltiple, inicio temprano de relaciones sexuales, etc. 

 

Las enfermedades de transmisión sexual están estrechamente relacionadas con la infertilidad temprana (15 a 39 años) generando especialmente en la mujer inflamación en la zona pélvica, localizando la fuente de infección (bacteriales o micóticos) en la parte superior del aparato reproductor, donde se encuentran las trompas de falopio, ligamentos o el útero. 

 

En la mujer

 

La gonorrea y clamidias pueden generar cicatrices y la obstrucción fibrosa de las trompas, evitando que el ovocito llegue al útero. 

 

En el hombre

 

Enfermedades como el herpes, VIH, papiloma, entre otros, impactan negativamente en la cantidad y calidad de los espermatozoides, así como la alteración del pH y el líquido seminal. 

 

Otras ETS que se relacionan con la infertilidad

 

  • Vaginitis
  • Tricomoniasis
  • Sifilis

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se registran alrededor de 450 millones de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual. 

 

Es importante realizar controles periódicos con el fin de diagnosticar a tiempo y tratar la enfermedad que resulte, ya que actualmente existe un alto porcentaje de la población que sufre de al menos una o más enfermedades en simultáneo. 

 

Independientemente del anticonceptivo, el único método eficaz para prevenir el contacto de las mucosas con los fluidos y descartar la infección por hongos, virus o bacterias, es el preservativo. 

 

La educación sexual es fundamental, sobre todo en los jóvenes, que actualmente se estima que solo un 5% hacen uso del preservativo. 

 

Hay que tener en cuenta que muchos de los problemas de fertilidad que se generan a causa de las enfermedades de transmisión sexual pueden empezar a gestarse durante el período de la adolescencia.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro