FRAGMENTACIÓN DEL ADN ESPERMÁTICO EN PAREJAS

febrero 24, 2016

En la clínica FIVMadrid hemos desarrollado un programa de formación continuada para estar puestos al día sobre los avances que se dan en el campo de la medicina reproductiva. Con la intención de seguir indagando y conocer lo último que se está investigando sobre la causa masculina de la infertilidad, invitamos a Agustín García Peiró (biólogo experto en biología molecular), para que nos hablara de la relación que existe entre la rotura del ADN espermático y los problemas de fertilidad de la pareja.

Cuando una pareja tiene problemas para concebir, habitualmente se solicitan varias pruebas a los dos para determinar cuál es la causa. Al varón se le pide un seminograma para empezar. Pero cuando se desea profundizar más en el estudio del factor masculino, son otras pruebas las que consideramos nos pueden dar más información para tomar decisiones. Algunas de ellas son el estudio de fragmentación del ADN espermático, el FISH en espermatozoides, un cariotipo o una fibrosis quística.

El ADN del espermático se encuentra situado en el núcleo de esta célula y es donde están los cromosomas y toda la información genética que transmite el varón a su descendencia. El ADN se encuentra en forma de 2 cadenas paralelas y conectadas entre si.

Hasta la fecha, los estudios de fragmentación del ADN espermático que existían en el mercado, valoraban   la rotura de cadena simple, o sea, de una sola de las cadenas del ADN. No se ha podido demostrar que una fragmentación elevada de solo una cadena derive en una menor tasa de embarazo. En la actualidad lo que se está examinando es cómo influyen en los resultados reproductivos el daño de las 2 cadenas de ADN espermático.

Los estudios realizados hasta el momento demuestran que cuando existe más de un 60% de   fragmentación de la doble cadena de ADN, el porcentaje de fecundación en ciclos de fecundación in vitro (FIV) es más bajo, además, si la mujer tiene más de 35 años, los embriones resultantes tienen muy pocas posibilidades de implantarse y presentan un mayor riesgo de aborto.

En FIV, las roturas de cadena sencilla se asocian solo a una menor tasa de fecundación, mientras que las roturas de cadena doble suponen un mayor riesgo de alteración cromosómica de los embriones y una menor tasa de implantación.

Se sospecha que las alteraciones cromosómicas de los embriones podrían tener en algunas ocasiones un origen paterno, que va a depender de la integridad del ADN espermático. Cuando existe rotura de cadena doble del ADN se ha demostrado que en esos espermatozoides son más frecuentes las anomalías cromosómicas.

En las parejas con abortos de repetición o fallos de implantación, la rotura de cadena doble del ADN espermático podría constituir un factor de riesgo responsable de los fracasos repetidos. La identificación de estos varones llevaría a plantear cambios en los futuros tratamientos, como valorar un diagnóstico preimplantacional o incluso un semen de donante.

La abstención de consumo de cafeína, te y chocolate reduce el daño del ADN espermático.

Todos estos datos están basados en trabajos con escasos pacientes, habrá que esperar estudios más amplios. Pero es lógico pensar que un daño de las 2 cadenas del ADN espermático pueda tener implicaciones en la descendencia, sobre todo cuando esto de detecta en parejas con fracasos repetidos.

Dra Mª Angeles Manzanares Ruiz

Febrero 2016

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro