Test de Ovulación en orina, ¿conviene usarlos?

abril 13, 2009

Test de Ovulación  en orina detalles: El Real Colegio Británico de Obstetras y Ginecólogos (http://www.rcog.org.uk/) tiene publicada una guía de buenas prácticas médicas a realizar en parejas que buscan un embarazo.

Las indicaciones de esa guía están basadas en estudios científicos de forma que sólo aquello que ha demostrado ser eficaz es recomendado.

La industria farmacéutica pone a disposición de las parejas test de ovulación en orina. Estas pruebas se realizan en casa con un test de orina o con la medición de la temperatura corporal y sirven para detectar cuándo está próxima la ovulación detectando el pico de la hormona LH que la precede. Sobre el papel parecen ser útiles y es muy tentador acudir a una farmacia y adquirirlos.

Pero la guía británica concluye que no hay evidencia de que la utilización de curvas de temperatura basal o test de LH mejore los resultados e incluso dice que su uso debería ser desaconsejado.

La alternativa es tener relaciones de forma periódica sin pensar en qué momento se está ovulando evitando así un estrés y un gasto de dinero innecesarios.

fivmadrid

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro