¿Qué es la IMSI?

marzo 15, 2009

¿Te preguntas qué es IMSI? En fivmadrid hemos conseguido, por primera vez en España, un embarazo utilizando una nueva tecnología para la selección de espermatozoides para la microinyección espermática (ICSI). En una ICSI rutinaria los espermatozoides son seleccionados aumentados de tamaño 400 veces, mientras que con la nueva técnica de “inyección de espermatozoides morfológicamente seleccionados” (IMSI) los gametos masculinos se eligen dentro de un rango de 6000 a 16000 aumentos. Esta nueva tecnología nos permite a los embriólogos clínicos evitar los espermatozoides con anomalías microscópicas que antes no éramos capaces de detectar a 400 aumentos, como las vacuolas de tamaño pequeño, que probablemente comprometen la viabilidad de los embriones obtenidos con estos espermatozoides. Estas anomalías se observan con mucha frecuencia en los gametos masculinos, por lo que la aplicación de esta nueva tecnología puede mejorar las tasas de embarazo y disminuir los abortos, según se demuestra en los artículos publicados en las revistas científicas.

Jorge Cuadros
Embriólogo Clínico Senior, ESHRE

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro