Posibilidades de malformación en niños

julio 10, 2013

Los niños concebidos con tratamiento de reproducción asistida, en España, tienen las mismas posibilidades de malformación que los nacidos tras una concepción natural, un 0,83%, según el nuevo artículo sobre los resultados maternos fetales de los tratamientos de Reproducción asistida, publicado por la Dra. Elisabetta Ricciarelli, codirectora de fivmadrid, realizado en colaboración con diversos investigadores dedicados a la medicina de la reproducción  en España.

La investigación multicéntrica, publicada en la revista Journal ofAssisted Reproduction and Genetics,  analiza 14.119 embarazos y 10.653 nacimientos derivados de los tratamientos de reproducción asistida en los años 2008-2009 en España.El estudio es fruto de la labor del Grupo Especial  de Interés “prevención del embarazo único y salud embrionaria”  de la Sociedad Española de Fertilidad y fue publicado por completo en 2010 y 2011 en la revista oficial de dicha sociedad. Se analizaron datos procedentes de tratamientos de Inseminación artificial (IA), fecundación in Vitro (FIV),  microinyección espermática (ICSI), criotransferencias (FET) y diagnóstico genético preimplantacional (DGP). Los resultados fueron estratificados en base a la multiplicidad de los embarazos y en base al tipo de tratamiento de reproducción asistida empleado.

El objetivo del estudio era analizar la morbilidad materno fetal con especial atención a las malformaciones fetales.

Respecto a las complicaciones maternas se analizó la incidencia de niños pretérmino, es decir niños nacidos antes de la semana 37 de gestación. Poniendo de manifiesto, y confirmando, la ya conocida diferencia significativa  en los partos múltiples respecto a los partos únicos. Un 50.8 % de los partos múltiples son prematuros, respecto a un 11.7% de los únicos.
En los partos múltiples, ningunos de los  tratamientos analizados mostraba un aumento de la incidencia de los partos pretérminos.
La incidencia de malformaciones en los recién nacidos tras los tratamientos de reproducción asistida, fue especialmente estudiada y el resultado es que no hubo diferencias entre gestaciones únicas o múltiples en cuanto a incidencia de niños malformados y tampoco considerando el tipo de tratamientos efectuados.
De los 10,653 niños nacidos fueron reportada 89 malformaciones  que corresponde a un 0,83% de los recién nacidos, un dato similar al de la población general.
La incidencia de muerte fetal  fue mayor en las gestaciones múltiples respecto a las gestaciones únicas, no hubo diferencias entre tipo de tratamientos en las gestaciones única.
El artículo concluye que el porcentaje de malformaciones en los recién nacidos concebidos tras un tratamiento de reproducción asistida es, en España, similar al reportado en los niños nacidos tras una concepción natural. Además vuelve a indicar que la multiplicidad de las gestaciones parece ser el factor de riesgo más importante asociado a las complicaciones maternas fetales.
Si quieres  consultar el resumen del artículo, puedes hacerlo aquí.
Elisabetta Ricciarelli, Codirectora de fivmadrid.
Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro