Los proyectos actuales del Grupo de Interés en Psicología de la SEF

septiembre 11, 2013
El nuevo blog, Psicología Reproductiva Hoy, y su difusión en las redes sociales; el Posgrado en Psicología de la Reproducción Humana Asistida; el Primer estudio en España sobre la opinión de donantes y receptores de gametos sobre el anonimato en la donación y el Protocolo Recomendado de Intervención Psicológica en Pacientes Receptores de Gametos y Embriones son los nuevos proyectos en los que está trabajando el Grupo de Interés en Psicología de la SEF que presentó en las Jornadas de los Grupos de Interés su coordinadora, la Dra. Giuliana Baccino, también Responsable de la Unidad de Psicología y del Departamento de Investigación en Psicología de fivmadrid.
Los proyectos tuvieron una gran acogida tanto por los miembros de los diferentes grupos como por la dirección científica de la SEF.
El primer proyecto en el que se encuentra trabajando el GIP es el Posgrado en Psicología de la Reproducción Humana Asistida, que se ha impartido por primer año en la Universidad de Barcelona. La Dra. Baccino comentó “Tanto los alumnos como el equipo docente, estamos muy contentos con el desarrollo de este posgrado, que es el primero en España de estas características”.
El segundo proyecto del Grupo de Interés en Psicología de la SEF, es el primer estudio en España en  donantes y receptores de gametos sobre el hipotético levantamiento del anonimato en la identidad de los donantes. Los resultados preliminares de este estudio han reflejado que, desde el punto de vista de los donantes, en su mayoría donarían igualmente si se produjera un levantamiento de la identidad; mientras que desde el punto de vista de los pacientes receptores, no desearían en absoluto que este levantamiento se produjera.
El tercer proyecto presentado en la reunión es el Protocolo Recomendado de Intervención Psicológica en Pacientes Receptores de Gametos y Embriones. Este protocolo pretende servir de guía para todas las Unidades de Psicología de los Centros de España y, a su vez, llamar la atención sobre la necesidad de derivar a la Unidad de Psicología, a aquellos pacientes que realizarán un tratamiento con donación de gametos o embriones.
El cuarto proyecto que hemos presentado y sobre el cual se está trabajando activamente es el blog oficial del Grupo de Interés en Psicología, llamado Psicología Reproductiva Hoy y su difusión en las redes sociales en Twitter: @PsiReproductiva y en Facebook: Psicología reproductiva hoy. En la actualidad el Grupo de Interés en Psicología debe tener una labor de difusión de su trabajo y de la actualidad de la psicología de la reproducción en las redes para estar en constante interacción con profesionales de diferentes ámbitos y lugares geográficos y pacientes  interesados en la reproducción humana asistida. Es un nuevo desafío al que nos sumamos para difundir el conocimiento científico también en la red.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro