Abortos recurrentes en el 3er Workshop de reproducción asistida

diciembre 5, 2017

En el tercer Workshop “La reproducción asistida en la práctica diaria”  organizado por fivmadrid para contribuir a la formación de los futuros especialistas en reproducción asistida como centro de excelencia, la ponencia del Dr. Alejandro Olloqui, ginecólogo de fivmadrid trató sobre los abortos recurrentes.

Lo primero fue definir lo que se considera una pérdida gestacional recurrente, según diferentes fuentes:

  • 2 o más abortos (consecutivos o no; confirmados por ecografía o AP) ASRM 2013. OMS 2009. ACOG.
  • 3 o más abortos consecutivos ESHRE, RCOG.
  • Pérdida espontánea de 2 o más gestaciones SEGO-SEF 2017

También se describió cuándo debe un especialista en reproducción asistida iniciar un estudio de abortos de repetición, basándose en el cariotipo, la imagen sugestiva de sinequia uterina, los factores genéticos, las alteraciones uterinas, la etiología…

La edad de la mujer tiene un papel muy importante en la repetición de los abortos. Un 25% de las mujeres menores de 30 años podrían volver a abortar, mientras que en las mayores de  40 años el riesgo aumenta hasta un 60%.

Generalmente, se recomienda iniciar un estudio tras 2 abortos, porque la probabilidad de volver a abortar es similar a la que existe tras 3 abortos (el 24-30% frente al 30-33%). Lo razonable es individualizar cada caso, considerar la edad de la mujer, los antecedentes personales, familiares y la ansiedad de la pareja.

Etilogías o causas del aborto de repetición:
abortos-recurrentes2

Causas idopáticas entre el 40 y 50%): de irrupción espontánea o de causa desconocida.

Problemas autoinmunes entre el 18 y el 20%: La pérdida de tolerancia a «lo propio», es decir, la incapacidad de recocer las propias estructuras como tales, puede provocar una respuesta inmune anómala. Algunas disfunciones autoinmunes pueden ponerse de manifiesto durante la gestación, pudiendo provocar alteraciones en la madre y posibles problemas fetales. En otras ocasiones, el trastorno solo se manifestará en forma de complicaciones obstétricas.

Alteraciones anatómicas del útero entre el 15 y el 20%: especialmente el útero septo. Aunque no está demostrado que estas alteraciones puedan ser el origen de los aborto de repetición, es recomendable el tratamiento quirúrgico de los septos uterinos, las sinarquías  y los miomas que deformen la cavidad uterina.

Endocrinas entre el 8 y el 15%: Su implicación en los aborto de repetición sigue siendo un tema controvertido, pero, como es sencillo detectarla a través de un análisis de sangre, es recomendable una valoración de la función tiroidea y determinar los anticuerpos antitiroideos.

Aborto de origen genético entre el 2 y el 8%: son abortos debidos a alteraciones en los cromosomas. Generalmente se producen muy temprano, hacia la semana 7-8 de la gestación. En FIVMadrid en estos casos, tras un consejo genético, la pareja puede optar por hacerse un Diagnostico Genético Preimplantacional (DGP) o cambiar el gameto (ovulo o esperma) de la pareja afectada, a través de la donación de ovulo o de semen.

Trombofilia hereditaria entre el 3 y el 4%: El numero de trombofilias hereditaria que se van describiendo como potencialmente abortivas aumentan cada año y todavía no hay un consenso generalizado de cuales están implicadas en el aborto de repetición y cuál  sería su tratamiento. Esta causa seguramente evolucionará mucho en los próximos años. 

Finalmente el Dr. Olloqui recomendó a los asistentes al workshop sobre reproducción asistida ante un posible caso de aborto de repetición realizar estas pruebas para obtener un buen diagnóstico:

RECOMENDACIONES GRADO A:

  • Realizar cariotipo en parejas con PGR
  • Investigar presencia de Sd antifosfolípido. Si +: tto con HBPM+AAS
  • Estudio función tiroidea (TSH, T4L, Ac antitiroideos)
  • Investigar posibles malformaciones uterinas
  • Estudio de trombofilias si PGR 2ºtrimestre y/o antecedentes tromboembólicos. Tto con HBPM

RECOMENDACIONES GRADO B:

  • Recomendado estudio genético del aborto
  • La septoplastia en pacientes con útero septo puede disminuir la recurrencia
  • El tratamieno de la patología tiroidea puede disminuir la recurrencia
  • El DGP en PGR idopática no mejora la tasa de recién nacido vivo, aunque sí la de aborto
  • El DGP en pacientes portadores de translocaciones parece tener utilidad

El Workshop estaba dirigido especialmente a residentes de ginecología y ginecólogos para ofrecerles una visión completa tanto de las novedades en los tratamientos de la reproducción asistida como patologías que influyen o posibles complicaciones, con temas tan trascendentales como la medicina individualizada, la genética en la reproducción asistida o la preservación de la fertilidad.

Coordinado por la clínica FivMadrid, este Workshop contó con algunos de los ponentes más relevantes en reproducción asistida, tanto de las Clínicas fivmadrid y fivmadrid Valladolid como de otras instituciones españolas.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro