El área de Investigación y Docencia es una de las facetas más valorada y conocida de FIVMadrid
Nuestras líneas de investigación están orientadas principalmente a desarrollar protocolos que mejoren el reclutamiento folicular en los tratamientos de reproducción asistida. Algunos de estos protocolos se están aplicando actualmente en casi todas la clínicas y han sido publicados en las revistas más prestigiosas en el campo de la Reproducción Asistida. Estos son algunos ejemplos:
- Triggering ovulation with gonadotropin-releasing hormone agonist in vitro fertilization patients with polycystic ovaries does not cause ovarian hyperstimulation syndrome despite very high estradiol levels.Fertil Steril. 2010, 93:1215-9.
- Multifollicular recruitment in combination with Gonadotropin-releasing hormone antagonist increased pregnancy rates in intrauterine insemination cycles. Fertil Steril. 2008, 89: 620-4.
- Triggering ovulation with GnRH agonists does not compromise embryo implantability. Fertil Sterility 2006, 86:1682-87.
- LH improves early follicular recruitment in women over 38 years old. RBMOnline 2005, 11:409-414,
- LH-supplementation increase pregnancy rates in GnRH antagonist donor cycles. Fertil Sterilility 2004, 82:343-347,
“más de 200 trabajos científicos publicados y presentados en congresos científicos nacionales e internacionales”
También es importante mencionar la labor docente (clases de formación en reproducción humana) y de divulgación que los profesionales de FIVMadrid desarrollamos regularmente (reuniones con pacientes). Además, FIVMadrid colabora con las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid en la preparación de médicos y biólogos (MIR y Máster en Reproducción) en medicina de la reproducción.
Director científico
Dr. Eleuterio R. Hernández de Miguel