El uso de la Cámara Microfluídica Fertile para seleccionar el mejor espermatozoide

julio 25, 2017

Hay dos aspectos relacionados con la preparación del semen para FIV-ICSI que son de gran interés en el laboratorio de reproducción asistida. Os contamos más sobre la Cámara Microfluídica Fertile.

El primero, es un clásico en andrología: ¿Centrifugar o no centrifugar? Se sabe que el lavado de semen por centrifugación en el swim-up provoca la concentración de espermatozoides y otras células, lo que genera especies reactivas de oxígeno, que podrían afectar la integridad del DNA de los espermatozoides. Este efecto deletéreo se evitaría con un gradiente de separación de espermatozoides; sin embargo, no se evitaría la centrifugación.

El segundo aspecto que nos ha preocupado en los últimos años es la propia integridad del DNA de los espermatozoides. Para que un espermatozoide sea capaz de fecundar, su DNA debe estar en buenas condiciones, aun cuando el citoplasma del oocito tiene la capacidad de corregir en cierta medida parte del daño que pueda haber sufrido dicho espermatozoide. En la última década, la preocupación acerca del DNA de los espermatozoides ha estado centrada fundamentalmente en las roturas de cadena sencilla; es decir, una de las dos hebras de DNA estaría rota en diferentes puntos, daño que ocurriría después de finalizada la espermiogénesis, y que se puede detectar con diversos test comerciales. Sin embargo, recientemente se ha observado que, posiblemente, para el éxito del procedimiento de FIV-ICSI sean mucho más perjudiciales las roturas de cadena doble, que se producirían durante la meiosis. Estas roturas de cadena doble no se detectan con los test comerciales de rutina, pero sí con un test específico, el Comet neutro, que en fivmadrid estamos utilizando en pacientes en los que se han producido fallos de implantación o abortos de repetición, problemas que se han asociado a esta alteración.

Recientemente, en la Universidad de Harvard han diseñado el chip FERTILE™, una cámara microfluídica que podría abordar y resolver a la vez los dos problemas mencionados, y en fivmadrid somos pioneros en el uso de este nuevo recurso para el laboratorio de andrología. Con el chip FERTILE™, la muestra de semen sin procesar se coloca en un extremo de la cámara microfluídica, evitando la centrifugación, y es la movilidad progresiva de los espermatozoides la que permitirá recuperar los espermatozoides más rápidos en el otro extremo de la cámara.

fertile-camera

Pero lo más interesante del uso del chip FERTILE™ es que, mediante el Comet neutro, se ha observado que los espermatozoides recuperados de la cámara microfluídica presentan menos roturas de cadena doble.

Teniendo en cuenta relación propuesta entre estas roturas de cadena doble y los fallos de implantación o los abortos de repetición, la demostración de la eficacia del chip FERTILE™ para la resolución de este problema resulta de importancia vital en la actualidad. Por ese motivo, en fivmadrid estamos ofreciendo a nuestros pacientes la posibilidad de utilizar este recurso original y novedoso en los casos mencionados en los que se han encontrado evidencias de su utilidad.

Datos sobre la Cámara Microfluídica Fertile.

Jorge Cuadros

fivmadrid

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro