¿Qué tratamiento es el más adecuado para ser madre sin pareja masculina?

septiembre 9, 2015

Cada vez más aumenta la tendencia de ser madre sin pareja masculina. Para hacerlo posible, necesitan un tratamiento de reproducción asistida. En el webinar “10 claves para ser madre sin pareja masculina” la Dra. Ricciarelli, directora de FIVMadrid, explicaba que si no existe ningún problema reproductivo, la edad es el factor más importante para determinar el tipo de tratamiento de reproducción asistida que debes realizarte para lograr tu deseado bebé.

Si tienes entre 18 y 38 años, el tratamiento más adecuado será la Inseminación artificial con semen de donante IAD.

Si tienes más de 39 años, el tratamiento más adecuado será la Fecundación in Vitro (FIV)

Si tienes más de 44 años, el tratamiento más adecuado será la ovodonación.

Lo más importante es realizar un tratamiento a tu medida, cuando se estudien todas tus pruebas. De todas formas te explicamos en qué consisten todos los tratamiento:

La Inseminación artificial con semen de donante consiste en  esperar a la ovulación de la mujer e introducir en la cavidad uterina espermatozoides, que se han tratado previamente en el laboratorio para mejorar su calidad. Su tasa de éxito está entre el 20 y el 28%. Hay que tener en cuenta que la probabilidad de una mujer de quedar embarazada por vía natural manteniendo relaciones sexuales sin protección es del 20 al 25%.

La Fecundación In Vitro (FIV) con semen de donante consiste en fecundar un óvulo con un espermatozoide para formar un embrión, fuera del cuerpo de la mujer, para luego transferirlo a su útero, donde seguirá una gestación normal. En FIVMadrid la tasa de éxito de la Fecundación In Vitro es del 50% y llega al 80% tras 3 intentos.

La ovodonación o tratamiento con óvulos donados. Consiste en fecundar óvulos de una donante anónima con el semen de donante. Está recomendado a mujeres que no logran el embarazo por una menopausia precoz, con mala calidad ovocitaría, fallo repetido de Fecundación In Vitro (FIV), portadoras de enfermedades genéticas… La tasa embarazos por ciclo supera el 60% y en tres intentos el 95%.

Recepción de Óvulos por la Pareja (ROPA) pensado para que las parejas lesbianas puedan compartir la experiencia de ser madres y que ambas integrantes estén biológicamente vinculadas al niño. En este caso, una de las integrantes proporciona sus ovocitos y después de realizada la fecundación en laboratorio, los embriones son transferidos al útero de su compañera. Por tanto, una de las madres proporciona su material genético y la otra lleva adelante el embarazo.

Ser madre es una decisión muy importante en tu vida, si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros llamando al 915 616 616 o en consulta@fivmadrid.es

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro