Tratamiento FIV y embarazo

diciembre 21, 2023

¡En este artículo podrás encontrar todo lo que necesites saber sobre tu embarazo con el tratamiento FIV!

El último paso antes de quedarte embarazada gracias a este tratamiento, es la transferencia de embriones pero y…¿Qué hacer para que el embrión se agarre?, ¿Conviene tomar aspirina para la implantación del embrión?

Desde fivmadrid nos encargamos de preparar tu cuerpo para que reciba los embriones de la mejor manera posible, pero en estos artículo podrás encontrar formas de mejorar la probabilidad de implantación.

Muchas veces la pregunta son tan sencillas como imprescindibles, y por eso en nuestro post «¿Estaré embarazada? Cuándo hacerte el test de embarazo«, te damos las respuestas a una de las preguntas que más recibimos de los pacientes cuando se realizan el tratamiento.

Por otro lado, tal y como te contamos en nuestro blog «cómo aumentar la fertilidad femenina a los 40 años o más«, la fecundación in vitro es el tratamiento ideal cuando el problema para conseguir el embarazo es la edad de la paciente.

Además, aquí encontrarás formas de mejorar el estado de tu endometrio y cómo mejorarlo antes de la transferencia y por qué es importante mantenerlo en forma. Y si quieres ir un paso más allá y sabes que tu tratamiento FIV ha sido todo un éxito, calcula la fecha probable de tu parto FIV.

Sin embargo, es posible que aún siguiendo estas indicaciones no consigáis el embarazo a la primera. ¡No desistáis! Hay muchas razones por las que seguir intentándolo, la probabilidad aumenta con creces. Aquí encontrarás varias razones por las que vale la pena realizar un segundo intento de FIV.

Si quieres leer sobre las diferentes razones por las que la fecundación in vitro pudo fallar, este es el artículo perfecto para ti.

Si por otro lado ya te has quedado embarazada y quieres volver a vivir este momento tan especial, te recomendamos  que sigas estas recomendaciones en ¿Cuánto debo esperar para intentar otro embarazo?. También puedes consultar este otro post donde te contamos si es más  posible tener un embarazo natural tras el tratamiento de reproducción asistida que antes de realizarte tratamiento.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

Hidrosalpinx: ¿Cuáles son las causas, síntomas y tratamientos?

El hidrosalpinx es una condición que afecta a las trompas de Falopio, caracterizada por la acumulación de líquido en su interior, lo que puede afectar seriamente a la fertilidad femenina. En este artículo explicamos qué es el hidrosalpinx, sus causas, síntomas, opciones de tratamiento y cómo puede influir en la posibilidad de concebir. Ante cualquier duda, lo más recomendable es consultar con un médico especialista en

Continuar leyendo

¿Qué diferencias hay entre la infertilidad primaria y la secundaria?

La infertilidad es una condición que afecta a muchas parejas y puede manifestarse de distintas formas. Entender la diferencia entre infertilidad primaria y secundaria es esencial para identificar el problema y buscar soluciones adecuadas. En este artículo abordamos qué significa cada una, sus causas, diagnóstico y los tratamientos disponibles en  la Clínica de Fertilidad Madrid. ¿Qué es la infertilidad primaria? La infertilidad primaria se define como

Continuar leyendo
moco ovulación

¿Cómo es el moco cervical durante la ovulación y en los días fértiles?

El moco cervical es una herramienta natural clave para identificar los días fértiles en el ciclo femenino. Su textura y cantidad cambian a lo largo del ciclo menstrual, señalando la ventana fértil óptima para la concepción. En este artículo te explicamos qué es el cervical mucus, cómo se comporta durante la ovulación y por qué es tan importante para la fertilidad. Cervical mucus: ¿Qué es y

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro