Toxoplasmosis: Consejos en el embarazo

febrero 8, 2009

Te contamos sobre la Toxoplasmosis – Lávese las manos antes y después de manipular los alimentos.

Aunque la mayoría de gatos domésticos nunca han estado en contacto con el Toxoplasma, evite el contacto con ellos. No manipule sus deposiciones y aleje la zona de comida y aseo del gato de la cocina. No deje que el gato salga a la calle.

Sólo ingiera carne muy hecha, hasta que todo su espesor cambie de color. Si le gusta comerla poco hecha congélela previamente por debajo de 20 grados bajo cero y durante al menos 2 días.

No ingiera ni embutidos ni jamón excepto si los congela previamente o los cocina. Parece que algunos grados de curado de los jamones elimina el Toxoplasma pero como es imposible determinar qué piezas están lo suficientemente curadas como para que se puedan considerar seguras evite siempre su ingesta.

No manipule la tierra de las macetas o el jardín sin guantes. Lávese bien las manos después.

Las verduras que vaya a ingerir crudas lávelas abundantemente con agua y déjelas reposar 10 minutos con unas gotas de lejía. Utilice sólo las botellas de lejía donde aparezca el lema : “Apta para la desinfección del agua para el consumo humano”. Toxoplasmosis

Sólo tome leche pasteurizada y quesos elaborados con este tipo de leche.

Si come fuera de casa evite ingerir vegetales crudos.

fivmadrid

Síguenos

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro