¿Te han realizado un seminograma?: ¿y ahora qué?

febrero 26, 2014

Todofertilidad una aplicación para iPhone que te ayudará a interpretar un seminograma.

¿Sabes qué es un seminograma?

El seminograma es la prueba diagnóstica más utilizada para evaluar la fertilidad masculina.

¿Seminograma o Espermiograma  es lo mismo?

Sí.

¿Sabes cómo se obtiene la muestra?

La muestra se obtiene por masturbación y ha de recogerse en un recipiente estéril, de boca ancha y con tapadera de rosca.

image-2

App Todofertilidad

¿Sabes cuántos días de abstinencia sexual debes mantener?

Son necesarios de 2 a 3 días de abstinencia sexual, no más.

¿Sabes qué puede alterar un seminograma?

Los resultados del seminograma pueden alterarse por haber padecido fiebre en los ultimo 3 meses, fumar, el uso de droga o de alguna medicación puede afectar la calidad del esperma.

¿Sabes cuánto tiempo tiene que trascurrir entre la eyaculación y la entrega en el laboratorio?

 El tiempo de entrega no debería superar entre los 30 y 45 minutos, fivmadrid tiene un lugar habilitado especialmente para que puedas tener la intimidad necesaria, si no te da tiempo a llegar desde tu casa.

¿Sabes dónde hay que mantener la muestra hasta su entrega?

La muestra de semen se debe mantener a una temperatura entre 20ºC y 30ºC, por lo que en los días de frío se recomienda mantener el recipiente con la muestra pegado al cuerpo, por ejemplo, en un bolsillo.

¿Sabes el significado de Normozoospermia o Oligozoospermia o Astenozoopermia o Oligoastenoteratozoospermia?

¿Tienes los resultados de tu seminograma y estás hecho un lío porque no sabes que significan todo esos términos, no sabes si el resultado es normal o no sabes qué hacer?

Es una situación muy habitual, por eso el equipo de biólogos y médicos de FIVMadrid, patrocinados por la Fundacion FIVmadrid, ha desarrollado una aplicación que puedes descargar en el APPleStore donde, simplemente introduciendo los parámetros de tu seminograma, te diremos si está todo bien o, si hay un problema, de qué se trata y qué hay que hacer.

Descárgate la APP: todofertilidad de la Fundación FIVmadrid. Encontrarás una herramienta muy útil para el estudio de la fertilidad del varón o de la mujer en edad reproductiva con o sin deseo gestacional en el presente, pero con gana de saber más acerca de su fertilidad.

PARA MÁS INFORMACIÓN:  

Ponte en contacto con nosotros: fivmadrid, tel: 915 616 616
Si lo prefieres envíanos tu pregunta aquí.

Estaremos encantados de atenderte.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro