Soy infértil y quiero ser madre

septiembre 20, 2017

Soy infértil y quiero ser madre ¿Qué hago para quedarme embarazada?

Lo primero que queremos transmitirte es un mensaje de esperanza, el 95% de las mujeres FivMadrid a las que les habían dicho que eran infértiles lograron ese deseado embarazo gracias al tratamiento de reproducción asistida.

Si tienes menos de 35 años se recomienda esperar 1 año para ver si se logra el embarazo de forma natural y si tienes más de 35 años serán 6 meses. Entonces, ¿soy infértil?

En la primera consulta con el especialista en reproducción asistida, haremos una historia clínica tanto tuya como de tu pareja, una revisión ginecológica y te pediremos una serie de pruebas para poder encontrar la causa por la que no se produce el embarazo. Si ya tienes las pruebas, tráetelas.  En el 40% de los casos el problema tiene su origen en el hombre, en otro 40% en la mujer y en 20% en los dos.

Las pruebas que se realizan para saber la causa de la infertilidad y te permitirán corroborar tus sospechas de «¿y si soy infértil?» son:

Al hombre se le hace un seminograma para ver el número de espermatozoides, su forma, como se mueven y la calidad del semen.

A la mujer se le pide un análisis de sangre para ver el estado de su fertilidad. Si los datos del seminograma son normales y el análisis de sangre también, se pedirá una histerosalpingografía para estudiar la permeabilidad de las trompas de la mujer.

Una vez tenemos los resultados evaluaremos el mejor método para lograr el embarazo y te diremos las posibilidades reales de tener ese deseado bebé. Lo más importante es realizar un tratamiento de reproducción asistida a tu medida, ya que cada mujer es única.

Si no hay un problema reproductivo grave y tienes menos de 35 años, el primer método elegido será la Inseminación artificial (IA).

La Inseminación artificial consiste en  esperar a la ovulación de la mujer e introducir en la cavidad uterina espermatozoides, que se han tratado previamente en el laboratorio para mejorar su calidad. Se recomienda a las mujeres que buscan el embarazo solas, a las parejas lesbianas, en cuyo caso sería inseminación artificial con semen de donante y a las parejas heterosexuales en las que no hay problema reproductivo grave. Suele ser la primera opción por ser la más económica, aunque su tasa de éxito está entre el 15 y el 20%.

Si tienes más de 35 años o el ginecólogo determina que es necesario en tu caso, ser realizaría una Fecundación In Vitro (FIV):

La Fecundación In Vitro (FIV) consiste en fecundar un óvulo con un espermatozoide para formar un embrión, fuera del cuerpo de la mujer, para luego transferirlo a su útero, donde seguirá una gestación normal. En FIVMadrid la tasa de éxito de la Fecundación In Vitro es del 50% y llega al 80% tras 3 intentos.

La Fecundación In Vitro (FIV) con microinyección espermática (ICSI) en la que la fecundación del óvulo la realiza un embriólogo introduciendo un único espermatozoide dentro del óvulo. Se recomienda cuando el número de espermatozoides es muy escaso, aunque también se aplica en algunos casos de infertilidad femenina y en fallos de fecundación.

A veces, debido a la edad avanzada de la mujer o de la calidad o cantidad de sus óvulos, es necesario recurrir a un tratamiento con donación de óvulos:

La ovodonación o tratamiento con óvulos donados. Consiste en fecundar óvulos de una donante anónima con el semen del marido o de un banco de semen. Está recomendado a mujeres que no logran el embarazo por una menopausia precoz, con mala calidad ovocitaría, fallo repetido de Fecundación In Vitro (FIV), portadoras de enfermedades genéticas…

Si quieres quedarte embarazada, llámanos al 915 616 616 o escribe a consulta@fivmadrid.es y te explicaremos bien todo el proceso. ¡Suerte! Soy infértil

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro