Ser madre gracias a las donantes de óvulos

agosto 28, 2013
Han transcurrido ya casi 30 años desde que en 1984 naciese el primer niño, concebido gracias a las donantes de óvulos. Son muchas las mujeres que han podido lograr el sueño de ser madres, gracias a la donación altruista, solidaria y anónima de otra mujer. Clinicamente, llamamos receptora de ovocitos a toda paciente que recibe óvulos donados. Hay varios motivos por los que una mujer tiene que recurrir a la donación de ovocitos para poder conseguir una gestación:
  • El fracaso de otros tratamientos de fecundación in vitro.
  • La edad avanzada, muy relacionada con un peor pronóstico reproductivo con óvulos propios.
  • Tener la menopausia.
  • La posibilidad de transmitir a su hijo una enfermedad hereditaria y no querer asumir ese riesgo.

En fivmadrid seleccionamos meticulosamente a las donantes de óvulos, tras una entrevista médica y psicológica. Deben tener entre 18 y 35 años, estar sanas y no presentar ningún antecedente familiar de enfermedad genética transmisible. Se les realiza un estudio con analítica general, serologías, cariotipo, citología y ecografía y cuando todo es normal, comienzan un tratamiento de estimulación ovárica, con punción folicular bajo sedación, para poder donar sus gametos.

La receptora hace un tratamiento de preparación endometrial que dura entre 15 y 45 días y es sincronizada con su donante, intentando respetar la similitud fenotípica. Una vez que ecográficamente se comprueba que existe un buen endometrio, la receptora se queda en espera de la donación a lo  largo de los días siguientes.

El día de la punción folicular de la donante los ovocitos son fecundados con los espermatozoides de la pareja o del banco de semen. Los embriones resultantes son observados y evaluados en el laboratorio para entre 2 y 5 días después transferir 1 o 2 al interior del útero, mediante un proceso sencillo e indoloro.

Al utilizar óvulos de mujeres jóvenes, el porcentaje de éxito con este tratamiento es muy alto, el 60% de las mujeres consiguen embarazarse en cada ciclo en fresco y este resultado es independiente de la edad de la mujer receptora. En España existe consenso en los Centros de Reproducción sobre la edad límite para ser receptora de óvulos: 50 años es la edad consensuada.

La experiencia de las mujeres que han logrado el embarazo tras este tratamiento suele ser muy satisfactoria. No está demostrado que los  niños que nacen tras donación de ovocitos tengan más problemas que el resto de la población. Es importante también, según los psicólogos, contar en el futuro a ese hijo su origen y compartirlo con él de forma natural.

Dra. Mª Ángeles  Manzanares, ginecóloga de la clínica de reproducción asistida en Madrid (fivmadrid)

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro