Muchas mujeres retrasan la edad de ser madre por motivos como desarrollar su carrera profesional, no encontrar la pareja adecuada o la estabilidad que creen necesaria, pero su fertilidad no se retrasa. Antes de los 35 años el porcentaje de gestación por mes es del 25%, con 38 años baja al 15%, con 40 años es del 7% y con 44 tan solo del 1-2%.
En los hombres, aunque se haya observado un cierto descenso de la fertilidad, en particular a partir de los 50 años, no hay una edad absoluta para que no puedan ser padres. Algunos autores concluyen que no hay suficiente evidencia para demostrar un efecto desfavorable de la edad paterna.
El proceso de envejecimiento reproductivo femenino se produce por la disminución progresiva de la cantidad y la calidad de los ovocitos. En el ovario existen varios millones de células germinales desde el 5.º mes de vida fetal y que a partir de entonces disminuyen hasta la menopausia, quedando alrededor de unas 1.000 hacia los 50 años. madre 40
Cada mujer es única y su proceso de envejecimiento reproductivo también. Algunas perderán su fertilidad hacia los 35 años y otras cerca de los 50, debido a la influencia de factores genéticos, ambientales, el estilo de vida (entre los que se incluye el consumo de tabaco y alcohol) y la edad de la primera regla. madre 40
Antes de iniciar un tratamiento de reproducción asistida en FIVMadrid es importante una primera visita como toma de contacto, para resolver dudas y dar información, orientando a la pareja a aquello que creamos les ofrecerá mayores posibilidades de éxito en cada caso.
En esta visita realizaremos una anamnesis completa, una revisión ginecológica y analíticas de hormonas como:
– FSH (Hormona Folículoestimulante) basal, que aumenta progresivamente con la edad y la disminución de folículos, pero que presenta una capacidad predictiva moderada para la respuesta ovárica y una capacidad predictiva baja para el embarazo.madre 40
– Hormona antimülleriana (AMH), que disminuye con el descenso del número de folículos antrales asociado a la edad. Los niveles de AMH son un buen marcador de la reserva ovárica.
Según los resultados de las diferentes pruebas, los antecedentes personales y ginecológicos y principalmente la edad de la paciente, podremos valorar las diferentes opciones de tratamiento:
La tasa de éxito varía en función del tratamiento realizado pudiendo oscilar, en términos generales, entre un 10% en el caso de la inseminación artificial, hasta casi un 70% en el caso de la Fecundación In Vitro (FIV) con donación de ambos gametos, en el primer intento.
Como decíamos, serán los resultados de las pruebas realizadas y la edad de la paciente lo que nos decida a recomendarle un tratamiento u otro.
En FivMadrid el 95% de nuestras pacientes logran la gestación.ser madre
Es por todo esto que si bien la inseminación artificial suele ser el primer escalón de tratamiento para las parejas heterosexuales y la inseminación artificial con semen de donante para las parejas lesbianas y las mujeres solas, por encima de los 40 años debemos saber que su éxito desciende hasta situarse alrededor de un 10%, y es menor a medida que la edad aumenta.
Tras el intento fallido de inseminación artificial o bien si elegimos una técnica más rentable como primera opción de tratamiento, recomendaremos la Fecundación In Vitro (FIV), con semen de banco o de la pareja, con hasta un 35% de opciones de éxito en mujeres que rondan los 40 años.
Si los tratamientos anteriores no han funcionado o si al realizar el estudio básico descubrimos que es difícil que la mujer consiga la gestación con sus propios óvulos, podremos proponer la donación de embriones (Embriodonación) o la Ovodonación, una Fecundación In Vitro (FIV) con óvulos donados. ser madre
La Embriodonación o donación de embriones, consiste en la transferencia embrionaria de preembriones donados por otras parejas. Su tasa de éxito se sitúa alrededor del 40-45% y no requiere para la paciente ningún procedimiento quirúrgico o estimulación ovárica, tan solo una preparación endometrial que suele conseguirse con medicación vía oral diaria.ser madre
La donación de óvulos con semen de la pareja si es de calidad, o semen de banco, llamado doble donación de gametos, es la técnica con mayor tasa de éxito dentro de los tratamientos de reproducción asistida para mujeres mayores de 40 años. Consiste en la formación de embriones empleando óvulos de donante y semen. La paciente receptora de óvulos, al igual que el caso anterior, solo debe realizar un proceso de preparación endometrial para posteriormente serle transferido el embrión o embriones obtenidos en el laboratorio después de su fecundación.
Lo cierto es que son muchas las opciones que nos ofrece hoy día una medicina reproductiva en continuo avance. Y sólo la valoración y el estudio personalizado de cada mujer o pareja permitirá al profesional elegir el tratamiento correcto para guiaros durante el maravilloso camino hacia vuestro objetivo, ser madres.madre 40