¿Cómo aumentar las posibilidades de embarazo a los 40?

octubre 27, 2023

Muchas mujeres retrasan la edad de ser madre por motivos como desarrollar su carrera profesional, no encontrar la pareja adecuada o la estabilidad que creen necesaria, pero su fertilidad no se retrasa. Antes de los 35 años el porcentaje de gestación por mes es del 25%, con 38 años baja al 15%, con 40 años es del 7% y con 44 tan solo del 1-2%. 

En los hombres, aunque se haya observado un cierto descenso de la fertilidad, en particular a partir de los 50 años, no hay una edad absoluta para que no puedan ser padres. Algunos autores concluyen que no hay suficiente evidencia para demostrar un efecto desfavorable de la edad paterna. 

Tengo 40 años y no me quedo embarazada: ¿por qué? 

El proceso de envejecimiento reproductivo femenino se produce por la disminución progresiva de la cantidad y la calidad de los ovocitos. En el ovario existen varios millones de células germinales desde el 5.º mes de vida fetal y que a partir de entonces disminuyen hasta la menopausia, quedando alrededor de unas 1.000 hacia los 50 años. 

Cada mujer es única y su proceso de envejecimiento reproductivo también. Algunas perderán su fertilidad hacia los 35 años y otras cerca de los 50, debido a la influencia de factores genéticos, ambientales, el estilo de vida (entre los que se incluye el consumo de tabaco y alcohol) y la edad de la primera regla.  

Sin embargo, la ciencia nos ayuda a derribar estas barreras de la fertilidad femenina. Gracias a los distintos tratamientos de reproducción asistida, muchas mujeres logran el embarazo que tanto desean. En nuestra clínica de fecundación in vitro en Madrid, ponemos a tu disposición este tratamiento y muchos otros para que consigas formar la familia que te mereces.

¿Cómo ser madre a los 40? 

Muchas mujeres acuden a las clínicas de reproducción asistida una vez cumplen los 35 años, con el objetivo de darle un empujoncito a su fertilidad. Las experiencias de la fiv con 40 años son realmente alentadoras.

Sin embargo, antes de iniciar uno de nuestros tratamientos de fertilidad en fivmadrid debes concertar una primera visita como toma de contacto, para resolver dudas y dar información, orientando a la pareja a aquello que creamos les ofrecerá mayores posibilidades de éxito en cada caso. 

En esta visita realizaremos una anamnesis completa, una revisión ginecológica y analíticas de hormonas como: 

FSH (Hormona Folículoestimulante) basal, que aumenta progresivamente con la edad y la disminución de folículos, pero que presenta una capacidad predictiva moderada para la respuesta ovárica y una capacidad predictiva baja para el embarazo.madre 40 

Hormona antimülleriana (AMH), que disminuye con el descenso del número de folículos antrales a los 40 años. Los niveles de AMH son un buen marcador de la reserva ovárica. 

Según los resultados de las diferentes pruebas, los antecedentes personales y ginecológicos y principalmente la edad de la paciente, podremos valorar las diferentes opciones de tratamiento: 

Sin embargo, también existen otras recomendaciones que puedes seguir en cuanto a tu estilo de vida. Esto potenciará tu fertilidad femenina y te ayudará a ser madre a los 40.  

Cómo aumentar la fertilidad femenina a los 40  

Muchas mujeres que quieren aumentar su fertilidad se encuentran perdidas a partir de los 40, por eso os traemos algunos consejos que os pueden ser de gran utilidad: 

  • Antes de nada, consulta con un especialista para evaluar tu situación y recibir orientación personalizada. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de médicos.  
  • A veces, se puede realizar una doble estimulación ovárica si el resultado del primer ciclo no es el esperado.
  • Mantén un estilo de vida saludable: haz ejercicio regularmente y sigue una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro calcio y vitaminas. Esto te ayudará a mantener un peso saludable, lo que ayudará a tu fertilidad. 
  • Limita el consumo de alcohol y evita fumar. 
  • Controla tus niveles hormonales con ayuda de tu médico. Puedes realizar pruebas para ver si hay algún desajuste hormonal y recibir tratamiento para ello. 
  • Reduce tu nivel de estrés, ya que el estrés crónico puede afectar negativamente a tu fertilidad.  
  • Monitorea tu ciclo menstrual para llevar un control sobre tu ovulación. 
  • Los tratamientos de fertilidad anteriormente mencionados pueden ser la pieza clave para lograr tu embarazo deseado, independientemente de tu edad. 
  • La preservación de la fertilidad es el tratamiento idóneo para realizar antes de los 35. Gracias a la vitrificación de óvulos, ser madre a los 40 será mucho más fácil. 

Lo cierto que son muchas las opciones que nos ofrece hoy día una medicina reproductiva en continuo avance. Y sólo la valoración y el estudio personalizado de cada mujer o pareja permitirá al profesional elegir el tratamiento correcto para guiaros durante el maravilloso camino hacia vuestro objetivo, ser madres.

er madr

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro