¿Sabes lo que significa tener incompatibilidad RH en el embarazo?

diciembre 30, 2015

Es importante que toda mujer que se quiere quedar embarazada sepa a que grupo sanguíneo pertenece y si hay incompatibilidad en su rh.

La sangre se clasifica en 4 grupos sanguíneos A, B, AB y 0 y en función de si llevan o no una proteína en la superficie de los glóbulos rojos puede ser Rh + (si la lleva) o Rh – (si no la lleva), el problema radica cuando una mujer Rh negativo concibe un hijo con un hombre Rh positivo.

En el caso de q el bebe sea Rh positivo, dentro de una madre Rh negativo, el organismo de la madre reconoce al factor del bebe como un cuerpo extraño y su sistema inmunitario comienza a producir Ac para defenderse,,

Esta incompatibilidad no llega a ser un problema en el primer embarazo, pero sí en los posteriores, puesto que los glóbulos rojos de la sangre del bebe no suelen entrar en contacto con la sangre de la madre, excepto durante el parto en el momento en que la placenta se desprende.

Si en posteriores embarazos el bebé vuelve a ser rh positivo, los anticuerpos generados por la madre en el primer embarazo pasan a la sangre del bebe para destruir los glóbulos rojos. Es la llamada enfermedad hemolítica del recién nacido, que conlleva graves complicaciones.

Hoy en día, se puede evitar poniendo a la embarazada 2 inyecciones de inmunoglobulina en el primer embarazo. Así actúan como una vacuna e impidien que el cuerpo de la madre genere ac contra el factor Rh positivo.

En el caso en que se sabe tarde la incompatibilidad el grupo y rh, el embarazo deberá ser muy controlado e incluso se pueden hacer exanguinotransfusiones.

Es muy recomendable ir al ginecólogo lo antes posible, si estás pensando en quedarte embarazada.

Sandra González, enfermera de fivmadrid

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro