Reproducción asistida: el paso para lograr ser padres

25 enero, 2017

Escrito por el equipo médico fivmadrid

Volver al blog

Concebir un bebé parece algo sencillo y a menudo se va posponiéndo hasta que llega el momento ideal.
A veces, algunas parejas ven cómo pasan los meses y el embarazo no llega. Los meses sin embarazo se transforman en años de decepción, de rabia y de ira. 

En FivMadrid recomendamos acudir al especialista en reproducción asistida tras 6 meses de intentarlo cuando se tienen más de 35 años.
El momento de aceptar el diagnóstico no es fácil, surgen un montón de preguntas como: 

¿Puedo soportar más frustración?
¿Es culpa mía?
¿Por qué nadie me dijo que mi fertilidad disminuía con los años?
Si estuviera con otra persona, ¿tendríamos los mismos problemas?
¿Afectará el tratamiento a mi relación de pareja?
¿Será mi relación con el bebé normal?…

 
En FivMadrid respondemos a todas las dudas de las parejas, asesoramos sobre el mejor tratamiento de reproducción asistida a seguir y explicamos que han llegado al principio de la solución y que muy pronto lograrán hacer realidad su sueño de ser padres.

Lo primero es realizar una revisión ginecológica junto un estudio para conocer tanto la reserva ovárica como la calidad espermática. Solo una valoración personal permite al especialista en reproducción asistida proponer las diferentes opciones de tratamiento:

La tasa de éxito en el primer intento varía en función del tratamiento realizado y la edad materna. Estaría alrededor del 10% en el caso de la inseminación artificial, hasta casi un 60% en el caso de la Fecundación In Vitro (FIV) con donación de óvulos y semen.

La inseminación artificial suele ser el primer tratamiento para las parejas heterosexuales y la inseminación artificial con semen de donante para las parejas lesbianas y las mujeres solas, pero va a depender de la edad materna el que sea la primera propuesta a valorar.

La Fecundación In Vitro (FIV), con semen de banco o de la pareja suele ser el tratamiento más frecuente para mujeres de más de 40 años o cuando la Inseminación artificial no ha funcionado.

Si los tratamientos anteriores no han tenido éxito o las probabilidades de conseguir gestación con óvulos propios son muy bajas, se propone la donación de embriones (Embriodonación) o la donación de óvulos (Ovodonación con semen de la pareja o de donante).

La Embriodonación o donación de embriones, consiste en la transferencia embrionaria de preembriones donados por otras parejas. Su tasa de éxito se sitúa alrededor del 40-45% y no requiere para la paciente ningún procedimiento quirúrgico o estimulación ovárica, tan solo una preparación endometrial que suele conseguirse con medicación hormonal oral o trasndérmica o incluso en un ciclo natural.

La donación de óvulos con semen de la pareja, si es de calidad, o semen de banco, es la técnica con mayor tasa de éxito dentro de los tratamientos de reproducción asistida para mujeres mayores de 40 años. Consiste en la formación de embriones empleando óvulos de donante y semen. La paciente receptora de óvulos, al igual que el caso anterior, solo debe realizar un proceso de preparación endometrial para posteriormente serle transferido el o los embriones que están congelados en laboratorio en un día 2º-5º de vida.

Finalmente comentar que lo único que cuenta es el extraordinario amor que se le ofrece a un bebé, se conciba de forma natural o con la ayuda de la reproducción asistida.