Problemas de Tiroides, problemas de fertilidad

febrero 15, 2017

La tiroides es una glándula que regula el metabolismo y juega un papel fundamental en la función reproductora, pero podría tener un problema. problemas de tiroides

En los estudios de la fertilidad que se realizan para diagnosticar la causa por la que una mujer no se queda embarazada incluyen un análisis tiroideo para determinar si la causa es de problemas de tiroides.

En el hipertiroidismo se producen cantidades excesivas de hormonas tiroideas y el metabolismo se acelera.

En el hipotiroidismo no se producen suficiente de hormonas tiroideas y el metabolismo sea más lento.

Si no son ambos casos tratados, pueden afectar tanto a la fertilidad como al desarrollo del bebé.

Las alteraciones en la tiroides son frecuentes en mujeres entre 25 y 45 años. Las hormonas tiroideas interactúan con las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos y la progesterona, para mantener el normal funcionamiento de los ovarios y la maduración de los óvulos.

El exceso (hipertiroidismo) o el déficit (hipotiroidismo) de hormonas en las tiroides tiene como consecuencia problemas para lograr un embarazo o llevar un embarazo a término, abortos espontáneos, problemas en el embarazo y parto prematuro. Además, se asocian con anovulación y ciclos menstruales irregulares.

La glándula tiroides también puede afectar a la fertilidad masculina.

Las alteraciones de la tiroides se pueden regular con medicamentos que, además de controlar el nivel de hormonas tiroideas, restablecen la fertilidad y, una vez se logra el embarazo, permitirán que la gestación se lleve a cabo con normalidad.

Fusce id urna lacus. Morbi eu quam sit amet neque pulvinar aliquet. Aenean accumsan lacus sit amet est gravida, ac vehicula ex iaculis. Nulla lobortis tempus enim vel tincidunt. Pellentesque ultricies sodales luctus

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro