Preservar la fertilidad

03 enero, 2018

Escrito por el equipo médico fivmadrid

Volver al blog
éxito workshop

Preservar la fertilidad en el tercer Workshop sobre reproducción asistida

La Dra. Manzanares ofreció una ponencia sobre Preservar la fertilidad. Criogenización de gametos. A quién, hasta qué edad y resultados en el tercer Workshop “La reproducción asistida en la práctica diaria” organizado por fivmadrid para contribuir a la formación de los futuros especialistas en reproducción asistida como centro de excelencia.

El 88% de las mujeres retrasan la maternidad por falta de pareja estable, el 24 % lo hace por motivos laborales y el 15% por problemas financieros.  La realidad es que la edad para tener el primer hijo se ha ido retrasando cada vez más y muchas mujeres no son conscientes de que cuando quieran ser madres, ya no será posible.

La Dra. Manzanares comentó que los ginecólogos deben plantear la posibilidad de vitrificar óvulos a todas las mujeres que desee demorar la maternidad más allá de los 35 años, para que no lo descubran cuando sea demasiado tarde.

El 71% de las 100 estudiantes de medicina encuestadas contemplarían la vitrificación de ovocitos, sin embargo muchas mujeres no se lo plantean porque no sienten la amenaza de infertilidad asociada a la edad. De hecho, hay un aumento en la demanda de la preservación de óvulos, pero se trata de mujeres mayores de 40 años y el 79% de ellas desearían haberlo hecho antes.

Los ginecólogos deben ofrecer preservar la fertilidad a:

Mujeres que vayan a retrasar su maternidad, que tengan endometriosis, una baja reserva ovárica o que vayan a realizarse una operación en los ovarios.

La edad adecuada para preservar la fertilidad es entre 32 y 37 años.

Hasta los 30 años, el beneficio de congelar es alto si se va a demorar la búsqueda natural de gestación >7 años, pero tiene menor impacto cuando el periodo es más corto (de 3 a 5 años).

El grupo de mayor beneficio fue el que criopreservó entre los 35-37 años, aplazar la búsqueda de embarazo en estas pacientes disminuye mucho las posibilidades de éxito.

La vitrificación a los 37 años fue la más coste-efectiva y la que tuvo más beneficios sobre la no acción.

En conclusión:

El Workshop estaba dirigido especialmente a residentes de ginecología y ginecólogos para ofrecerles una visión completa tanto de las novedades en los tratamientos de la reproducción asistida como patologías que influyen o posibles complicaciones, con temas tan trascendentales como la medicina individualizada, la genética en la reproducción asistida o la preservación de la fertilidad.

Coordinado por la clínica fivmadrid, este Workshop contó con algunos de los ponentes más relevantes en reproducción asistida, tanto de las Clínicas fivmadrid y fivmadrid Valladolid como de otras instituciones españolas.