Preservación de la Fertilidad. Mapa español de centros.

enero 2, 2014
mapa-sef

Mapa de centros españoles que realizan preservación de la fertilidad.

La preservación de la fertilidad consiste en la congelación de gametos (esperma u oocitos) o de embriones con la intención no de utilizarlos en ese mismo momento sino más adelante.Hay mujeres o parejas que optan por ellos bien porque hay una enfermedad que ha sido diagnosticada y que no hace posible la maternidad o paternidad  en ese momento pero sí en un futuro (por ejemplo la aparición de un cáncer) o bien por una motivación personal no relacionada con una enfermedad, el Grupo de Trabajo de Preservación de la Fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) habla en este caso de preservación de la fertilidad sin indicación médica

En el caso del varón es tan sencillo como acudir a un centro y congelar una muestra de semen. Cada centro le indicará cómo hacerlo pero normalmente es necesario aportar una análisis de hepatitis B, C, VIH y sífilis y firmar un documento de consentimiento informado.

En el caso de la mujer se ha de realizar un tratamiento de estimulación ovárica muy similar al que se realiza para una fecundación in vitro (FIV) que requiere un estudio previo también similar.

Desde los medios de comunicación y desde los propios centros se da, en algunos casos, la falsa idea de que con la preservación de la fertilidad se puede retrasar el reloj biológico cuanto se quiera. No es así. En primer lugar porque para preservar oocitos es necesario tener un número adecuado. Y esto comienza a no ser así a partir de cierta edad. Y en segundo lugar por los riesgos que un embarazo en una edad avanzada acarrea. No convine aplazar la maternidad sine díe.

¿Y dónde se pueden llevar a cabo estos tratamientos? La SEF (sefertilidad.com) ha creado un mapa de centros que realizan tratamientos de preservación de la Fertilidad. Puede consultarlo aquí. Por supuesto en fivmadrid también realizamos este tipo de tratamientos.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro