¿Por qué los pacientes abandonan los tratamientos de fertilidad?

junio 17, 2015

La Dra. Giuliana Baccino de la clínica fivmadrid ha liderado un estudio comparativo realizado en España y algunos países de Latinoamérica (Argentina, Chile y Brasil) sobre la intención de abandono de los tratamientos de fertilidad, en pacientes de ambos continentes.

Este estudio fue realizado por el grupo de Aspectos Psico-Sociales de la Asociación Latinoamericana de Medicina reproductiva (ALMER)[1].

El estudio acaba de ser presentado en el Congreso Europeo de Reproducción Humana (ESHRE, 2015).

Los porcentajes de abandono en los tratamientos de RA son alarmantes (más del 65%) y algunos estudios han demostrado que este abandono tiene un impacto en la estimación del porcentaje de éxito de los tratamientos (Gameiro, 2014). Hasta el momento, no existían datos de la intención de abandono en los tratamientos de RA en Latinoamérica comparado con Europa.

Nuestro objetivo fue conocer las similitudes y diferencias en relación a la intención de abandono de los pacientes en tratamiento en ambos continentes, y si esta intención estaba más vinculada al propio tratamiento, al paciente o al Centro que los atendía.

El estudio ha contado con 537 participantes de 4 países diferentes y el resultado fue que la mayoría de los pacientes (61.6%) no tenía intención de abandonar el tratamiento. Pero, aquellos que sí tenían intención de hacerlo, lo haría (en orden de frecuencia) por:

-el coste de los tratamientos

-mala evolución del tratamiento

-estrés psicológicos relacionado con el tratamiento

No se encontraron diferencias significativas entre continentes en relación a: las razones por las que abandonarían los tratamientos, sentirse apoyados por el equipo médico que los trata, y tipo de familias (mayoría parejas heterosexuales).

ereshes2015

Sí, se encontraron diferencias significativas entre continentes en relación a: intención de abandono (los pacientes en LA tenían más intención de abandonar los tratamientos), número de tratamientos recibidos por tipo de familia (en LA recibieron más número de tratamientos), sentirse poco informados sobre el tratamiento que están realizando (en LA se sentían peor informados), preocupación sobre evolución del tratamiento, costos de los tratamientos y estrés dentro de la pareja en relación al tratamiento (en Latinoamérica se sintieron más preocupados por los costos y la evolución del tratamiento y también reportaron más estrés dentro de la pareja).

Conclusiones: Nuestro estudio, al igual que otros presentados en la literatura (Boivin, 2012), reporta otras razones, y no la psicológica como la primera causa de intención de abandono de los tratamientos. Las razones más citadas fueron los costos y la mala evolución del tratamiento médico.

Por otra parte, es necesario que los países de Latinoamérica presentes en el estudio, puedan explorar en profundidad el número de tratamientos que se realizan a las parejas, y la información que se les da sobre su tratamiento. El estrés que se genera dentro de la pareja, también es necesario que sea tenido en cuenta.

Dra. Giuliana Baccino, Responsable de la Unidad de Psicología y del Departamento de Investigación en Psicología de fivmadrid.

[1] Baccino G, Giménez V, Furman I, Roa Y, De Palma AL, Morente P, Cassis M, Chardon E, Avelar C, Prado H, Azar C y Urdapilleta L.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro