Día del orgullo gay. Orgullosos de formar familias

julio 1, 2015

Hoy comienza la celebración del Orgullo Gay en Madrid y desde FIVMadrid nos unimos patrocinando la carroza de la revista MiraLES y la Asociación Galehi (Gays y Lesbianas con hijos) donde además repartiremos abanicos y globos, para hacer más festivo, si cabe, el día.

Nuestro lema es: Orgullosos de Formar Familias, porque creemos que todo tipo de familia basada en el amor y en vinculo afectivo sincero, es la mejor familia que un niño puede tener.

Familias con madres lesbianas

En la actualidad, cada vez son más las parejas lesbianas que acuden a los Centros de Reproducción Asistida para ser madres.

En EEUU se acaba de aprobar el matrimonio homosexual, derecho que en España disfrutan estas parejas desde julio de 2005. La ley permite que los hijos de uno de los miembros de la pareja sean también hijos legítimos de su compañero/a. Pero, de los dos tipos de parejas homosexuales que pueden contraer matrimonio, solo las parejas de mujeres pueden acceder a fecundación in vitro.

Las parejas de mujeres, suelen acudir a la clínica de reproducción asistida en Madrid muy optimistas, ilusionadas y seguras, porque no necesariamente acuden al Centro por tener una disfunción reproductiva, sino para llevar adelante el proyecto de ser madres.

Una de las dudas más habituales que hasta ahora presentaban las parejas lesbianas en FivMadrid, es cómo integrar a la pareja en el tratamiento. Esa preocupación cada día es más lejana porque existe, desde hace ya algunos años, la técnica de Recepción de Óvulos por la Pareja (ROPA). Este tratamiento permite que ambas integrantes estén biológicamente vinculadas al niño. En este caso, una de las integrantes proporciona sus ovocitos y después de realizada la fecundación en laboratorio, los embriones son transferidos al útero de su compañera. Por tanto, una de las madres proporciona su material genético y la otra lleva adelante el embarazo.

El método ROPA, además de fomentar la participación activa de ambas madres en el proyecto de tener un hijo, evita la necesidad de recurrir a la donación de óvulos, cuando la madre que llevará adelante la gestación no pueda utilizar sus propios óvulos por motivos de edad.

Familias con Padres Gay

La subrogación (también llamada gestación por sustitución) es la única vía para que los hombres solos o con pareja masculina puedan tener un hijo genéticamente vinculado.

Hasta hoy, en España, la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida establece que la gestación por sustitución que “será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero”.

Muchas asociaciones están trabajando para que esta situación cambie, y las parejas gay tengan el mismo derecho que las parejas lesbianas, de hacer un tratamiento de reproducción asistida en España.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro