Porque el número 12 es importante en la FIV

mayo 10, 2016

El número 12 es clave, pero en las primeras Fecundaciones In vitro (FIV), allá por los años 80, se realizaban durante un ciclo ovárico natural por lo que solo se disponía de un solo folículo y un único ovulo para ser fecundado. Las posibilidades de embarazo se situaban en torno a un 20%.

El panorama cambio radicalmente con la llegada de medicamentos (gonadotropinas) que inducían el reclutamiento de un mayor número de folículos y por tanto la posibilidad de tener más óvulos. Consecuencia, las tasas de embarazo se duplicaron y cifras de más del 40% de gestación, son hoy día habituales.

Aunque durante mucho tiempo sospechábamos que el número de folículos reclutados (así como la calidad ovocitaria) y las posibilidades de embarazo podrían estar relacionados; el número ideal de folículos se nos eludía. En 2011, Sunkara y colaboradores publicaron en Human Reproduction un estudio en el que se comparaban las posibilidades de embarazo con el número de folículos reclutados. Demostraron, que las posibilidades de obtener una gestación dependían del número de folículos (entre 12 y 15) así como de la edad de la mujer (calidad ovocitaria).

Este trabajo vino a cuestionar seriamente la moda de la estimulación suave (donde se persigue el reclutamiento de 4-5 folículos) y a confirma algo que ya se conocía; que la calidad de los óvulos, que va disminuyendo con la edad, es determinante.

En conclusión, Sunkara y colaboradores vuelven a llamar la atención sobre la importancia de no retrasar los deseos de formar una familia mas allá de los 35 años; y de que si eres de las afortunadas que pueden disponer de 12 folículos, no te sometas a tratamientos empíricos que puedan limitar tus posibilidades de ser madre, ya que puedes quedar embarazada fácilmente con la Fecundación In Vitro (FIV).

eleuterio-de-miguel1

Dr. Eleuterio Hernández de Miguel

FIVMadrid: Experiencia, Excelencia y Embarazos

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro