Nuevo Cuaderno de Embriología Clínica

septiembre 23, 2015

Para la embriología clínica, aún en los tiempos del Time-Lapse y de los progresos en metabolómica, la herramienta más importante para la selección de los mejores embriones para transferir y congelar sigue siendo la morfología embrionaria.

Este verano, la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) ha publicado la largamente esperada 3ª edición de su Cuaderno de Embriología Clínica «Criterios ASEBIR de Valoración Morfológica de Oocitos, Embriones Tempranos y Blastocistos Humanos», realizada por los miembros del Grupo de Interés de Embriología (GIE), comandados por su presidenta Mª Victoria Hurtado de Mendoza y el jefe del laboratorio de Embriología de FIVMadrid, Jorge Cuadros.

En esta nueva edición, se ha actualizado la categorización embrionaria en función de los trabajos realizados por el propio GIE, entre ellos la primera validación de la clasificación embrionaria de ASEBIR, realizada mediante un estudio multicéntrico en 2014, que demuestra su validez predictiva en el día 3 del desarrollo embrionario.

Este Cuaderno, disponible ya en la página web de ASEBIR (http://asebir.com/cuadernos-asebir/criterios-asebir-de-valoracion-morfologica-de-oocitos-embriones-tempranos-y-blastocistos-humanos/) y que actualmente está siendo distribuido a los socios de ASEBIR por laboratorios Angelini, presenta una actualización de las tablas para los días 2 y 3, con un nuevo diseño, y tablas nuevas para la clasificación en los días 4, 5 y 6 del desarrollo.

Esta valiosa herramienta será de gran utilidad para el trabajo diario de los embriólogos clínicos, facilitando además la comunicación intercentros, así como el reporte de sus resultados e investigaciones.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro