gen bebé
De izquierda a derecha: Nuria Terribas, especialista en bioética,
el Dr. Joaquim Calaf,responsable del área de Ginecología y Obstetricia del
Hospital San Pau de Barcelona y la Dra. Ramón, a cargo del área de cáncer
hereditario del mismo centro.
El diagnostico genético preimplantacional (DGP) se usa para seleccionar embriones que pueden estar afectados de un alteración genética/gen transmitida por sus progenitores. Así sólo los futuros bebés libres de tal alteración (sanos) serian transferidos a la madre.
En este caso se ha eliminado el gen que predispone a padecer un cáncer de mama del bebé.
El DGP en casos como el de la presente noticia ha de ser autorizado por la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asisitida dado que la enfermedad es de aparición tardía.
En cambio la ley deja claro que sí se podrá realizar sin una autorización especialmpara la «detección de enfermedades hereditarias graves, de aparición precoz y no susceptibles de tratamiento curativo posnatal con arreglo a los conocimientos científicos actuales».
Fuente: El País.
Vea aquí la rueda de prensa: La Vanguardia.