¿Es verdadero? Mitos sobre fertilidad

noviembre 2, 2016

¿Verdadero o falso? Mitos sobre fertilidad.
Comprueba cuanto sabes.

1- ¿Es verdadero que una pareja que desea tener un hijo, debe tener relaciones sexuales todos los días?.

Verdadero o falso

2- Las mujeres están más atractivas durante sus días fértiles.

Verdadero o falso

3- El espermatozoide más rápido es el que fecunda al óvulo.

Verdadero o falso

4- Los hábitos saludables ayudan a lograr el embarazo.

Verdadero o falso

5- Las mujeres que llevan mucho tiempo tomando la píldora a menudo tienen problemas para quedarse embarazadas.

Cierto o falso

6- Para lograr el embarazo hay que tener relaciones en los días fértiles.

Verdadero o falso

7- Mientras se tenga la menstruación, se es fértil.

Verdadero o falso

8- La infertilidad es psicológica.

Verdadero o falso

9- Los tratamientos de reproducción asistida son muy caros.

Verdadero o falso

10- La infertilidad suele ser por causa de la mujer.

Verdadero o falso

Comprueba si sabes tanto sobre fertilidad cómo pensabas:

  • Falso. Las eyaculaciones muy frecuentes (cada 24 horas o menos) disminuyen la calidad del semen, para conseguir un embarazo lo mejor es tener relaciones sexuales cuando les apetezca, sin obsesionarse.
  • Verdad. Las mujeres están más atractivas durante sus días fértiles, les brilla más el pelo, tienen mejor la piel e incluso pesan menos.
  • Falso. Para que un espermatozoide atraviese el óvulo, se precisa que una gran cantidad de espermatozoides «erosionen» su cubierta durante un tiempo, hasta que la membrana se «rompe» en un punto. Entonces, el espermatozoide situado delante del desgarro puede penetrar y fecundar el óvulo.
  • Verdad. El alcohol y el tabaco afecta negativamente a la fertilidad. Y las mujeres que tienen sobrepeso o están extremadamente delgadas pueden sufrir desequilibrios hormonales que afecten a sus ciclos menstruales e interfieran en la ovulación.
  • Falso. Los efectos de la píldora desaparecen cuando deja de tomarse.
  • Falso. El esperma puede sobrevivir en el interior del cuerpo de la mujer entre 48 y 72 horas.
  • Falso. El hecho de tener todavía la menstruación, no significa que las probabilidades de concebir sigan intactas, ya que éstas disminuyen a lo largo de la vida.
  • Falso. Es importante mantener la serenidad durante el tratamiento, pero la infertilidad tiene un origen físico.
  • Falso. Las clínicas, como fivmadrid permiten la financiación de los tratamientos.
  • Falso. Se calcula que un 40% de los casos de infertilidad tienen su origen en el hombre, el 40% en la mujer y hay un 20% que no tiene un origen claro.
Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro