¿Me quedaré embarazada a la primera?

diciembre 4, 2019

¿Me quedaré embarazada a la primera?

Después de retrasarlo durante años, cuando las mujeres deciden ser madres, piensan que lograrán quedarse embarazadas a la primera.  Aunque en algunos casos sí sucede así, en la mayoría el embarazo se hace esperar.

Un estudio realizado a más de 1.000 mujeres entre los 21 y los 35 años mostró que el tiempo medio para lograr el embarazo era de 5 meses y 2 semanas, el 32% de las mujeres participantes tardó entre 8 y 9 meses en concebir y el 13%, entre 12 y 14 meses.

Las posibilidades de lograr el embarazo disminuyen con la edad, antes de los 35 años el porcentaje de gestación por mes es del 25%, con 38 años baja al 15%, con 40 años es del 7% y con 44 tan solo del 1-2%.

¿Cuánto se debe esperar antes de acudir a un especialista en reproducción asistida?

  • Si se tiene menos de 35 años el consejo es iniciar un estudio tras un año intentando el embarazo, ya que el 80% de las parejas lo consiguen en ese tiempo.
  • Si la mujer tiene entre 35-40 años, hay que acudir a los 6 meses y si es mayor de 40, en 2-3 meses.
  • Si el hombre o la mujer han padecido enfermedades o han tenido operaciones que puedan afectar a su fertilidad, lo más indicado es acudir en el momento en el que se decide formar familia.

En la primera visita a una clínica de reproducción asistida, se realizará un estudio de fertilidad de la pareja para encontrar la causa que impide el embarazo.

Según los resultados de las diferentes pruebas, los antecedentes personales y ginecológicos, el especialista  valorará las diferentes opciones de tratamiento:

La tasa de éxito varía en función del tratamiento realizado, y está entre un 10%en el caso de lainseminación artificial, hasta casi un 70%en el caso de la Fecundación In Vitro (FIV) con donación de ambos gametos, en el primer intento.

El 95% de las mujeres que acuden a FivMadrid logran el deseado embarazo, además con el Plan Óptima, si no se logra el embarazo, el tratamiento es gratuito.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro