Fundación FIVMadrid patrocina el cuento “Nora y Zoe, dos mamás para un bebé”

mayo 21, 2014

Rosa Maestro, fundadora de la web www.masola.org a favor de la diversidad familiar ha escrito el cuento «Nora y Zoe dos mamás, para un bebé» dedicado a todos aquellos niños nacidos dentro de una pareja lesbiana. La Fundación FivMadrid lo patrocina porque considera importante que existan estos cuentos, no solo para los niños con dos mamás, sino para todos aquellos padres que quieran educar a sus hijos en la diversidad familiar actual.

Un cuento que además ayuda a dar visibilidad a los tratamientos de reproducción asistida, como la inseminación artificial, la Fecundación In Vitro (FIV) o la Fecundación In Vitro con óvulos de donante (Ovodonación), técnicas que permitieron el nacimiento 16.000 niños en España, durante el 2013 y que logran que se cumpla el sueño de ser madres de muchas mujeres, sea cual sea su modelo de familia.

En «Nora y Zoe dos mamás, para un bebé» Rosa Maestro narra la historia de dos mujeres enamoradas que reciben una semillita mágica con la que lograrán su sueño de crear una familia.

Un nuevo cuento que continúa la trayectoria de su primera obra “Cloe quiere ser mamá”,  para mostrar los diferentes modelos de familia y posibilitar que los niños crezcan en la tolerancia y diversidad, además de comprender cuál ha sido su origen.

Este segundo cuento, al igual que “Cloe quiere ser mamá”, cuenta con las ilustraciones de Bárbara Guillén Feltrer, licenciada en Bellas Artes y reconocida ilustradora y diseñadora gráfica.

Según Rosa “muchas mujeres le han mostrado su agradecimiento por compartir su experiencia como madre soltera por elección con donante de esperma, por eso ahora quiere seguir dando respuesta a las madres que necesitan relatos para niños que muestren la realidad actual”. 

El cuento ya está a la venta a través del Blog http://norayzoedosmamasparaunbebe.blogspot.com.es y se podrá comprar también dentro de poco a través de Amazon.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro