IV Simposio Internacional, Nuevos modelos familiares y donación de gametos

octubre 21, 2015

El 22 y 23 de octubre, tendrán lugar el IV Simposio Internacional Nuevos modelos familiares y donación de gametos, organizado por el Departamento de Antropología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que contará con dos psicólogas como ponentes la Dra. Giuliana Baccino, responsable de la Unidad de Psicología Clínica de FivMadrid, y la Prof. Susan Golombok, directora del Centro para la investigación familiar de la Universidad de Cambridge, además de renombrados especialistas en reproducción asistida, abogados familiares, biólogos e investigadores.

El objetivo es crear un espacio de encuentro, intercambio, reflexión y debate, desde una perspectiva interdisciplinar y con todos los agentes implicados, sobre la revelación de los orígenes entre familias constituidas a través de técnicas de reproducción asistida con donación de gametos

La asistencia es gratuita, pero es imprescindible inscribirse aquí antes del 18 de octubre.

El interés del Simposio radica en trabajar con profesionales, equipos investigadores y con un amplio espectro de familias diversas, las maneras en que se concibe y elabora la revelación de los orígenes, para compartir información y experiencias en torno a la misma, así como profundizar en una serie de cuestiones que permitan una mejor comprensión del proceso de revelación, ya que desde diferentes asociaciones y a la luz de investigaciones internacionales previas sobre esta temática, se ha señalado la necesidad de contar con modelos y estrategias para revelar y narrar los orígenes a los niños/as así concebidos puesto que muchas familias no se deciden a hacerlo en la idea de que no tienen recursos ni habilidades para ello y es preciso conocer las opiniones y/o las experiencias de profesionales, investigadores y otras familias que puedan servir de guía.

En FivMadrid realizamos recientemente un estudio sobre la intención de revelar el origen genético de los españoles que recibieron tratamiento de reproducción asistida con donación de gametos (óvulos o semen) o embriones, publicado en la revista internacional Journal of Reproductive and Infant Psychology con resultados muy reveladores.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro