Importancia de los hábitos de vida en la fertilidad, una nueva APP para ayudarte

febrero 5, 2014

Empezamos un nuevo año y es como si  todo empezase de nuevo. Cada persona renueva las promesas a cumplir para sentirse feliz consigo mismo. Revisamos los objetivos que nos hemos propuesto y es como si se nos diera una nueva oportunidad.

Si te estás planteando, independientemente de que seas varón o mujer, formar una familia o de tener un bebé (en la actualidad o en un futuro próximo) es importante que reflexiones sobre lagran influencia que pueden tener los hábitos de vida sobre la fertilidad, por eso el equipo de FIVMadrid con el patrocinio de la Fundación FIVMadrid ha creado una app gratuita para iPhone que te ayudará a descubrir si tus hábitos de vida ayudan o no a tu fertilidad natural y cómo mejorarlos, gracias a su menú interactivo. La puedes descargar aquí en el Apple Store.

 

Algún ejemplo:

FUMAR.

Está científicamente demostrado que el abuso del tabaco altera la calidad de los óvulos en la mujer y del esperma en el varón. El consumo de tabaco se asocia a una disminución de la fertilidad natural con un efecto dosis dependiente. Este efecto es reversible cuando se deja de fumar. Así que, simplemente con dejar de fumar te aseguras una mejor calidad en los óvulos y en los espermatozoides.

App Todofertilidad para iOS, disponible en la App Store.

App Todofertilidad para iOS, disponible en la App Store.

 

SOBREPESO O BAJO PESO.

Ya hay muchos estudios que demuestran el efecto negativo del sobrepeso en la función reproductiva, tanto en la mujer como en el varón, debido a una peor calidad ovocitaria y espermática.

El sobrepeso o la obesidad, pueden acarear  dificultades para concebir, ya que entre las mujeres obesas hay  más trastornos de ovulación, tardan más tiempo en quedarse embarazadas y recurren más a los tratamientos de reproducción asistida.
También las mujeres con excesivo bajo peso suelen tener problemas menstruales, ovulatorios y por ello, menos posibilidades de gestación.

¿Cuál es tu peso ideal? Puedes conocerlo de forma muy sencilla. Usa la fórmula del Índice de Masa Corporal (IMC). Para ello, pésate y  mide tu altura. Divide tu peso por la talla (en metros) al cuadrado, aplicando esta fórmula:

                                      IMC = Kg / m2

Ej: En una mujer que pesa 65 kg y tiene una altura de 1.67 cm su IMC será:

65 : (1.67 x 1.67) es decir 65 (kg) : 2.78 (talla, en metro, al cuadrado) = 23.3 (IMC)

Se considera normal cuando el IMC está entre 18.5 y 25. Sobrepeso entre 25-30 y obesidad por encima de 30.

Si el IMC es  menor de 18.5 hay una delgadez excesiva.

Calcula tu peso ideal y si estás fuera de los parámetros saludables, consulta con un especialista para mejorar tu peso. ¡Tu fertilidad te lo agradecerá!

Si estás dentro de los parámetros de normalidad (entre 18.5 y 25), mantén tu peso ideal mediante una  dieta saludable y el ejercicio físico moderado.

 

Abuso de Cafeína:

La cafeína se encuentra de forma natural en el café, en el cacao y en algunas bebidas refrescantes. Su consumo moderado parece no tener ninguna influencia sobre la capacidad reproductiva,  tanto en el varón como en la mujer. Sin embargo el consumo excesivo puede disminuir la fertilidad.

Te recomendamos limitar el uso de la cafeína  a  3 tazas diarias y el consumo de una bebida refrescante a la semana.

 

Alcohol:

El uso excesivo de alcohol está claramente relacionado con alteraciones de la menstruación y con alteraciones en la calidad espermática. La cantidad de alcohol recomendada es de  un UN vaso de vino al día y una UNA  copa a la semana.

 

Ejercicio físico:

El ejercicio físico es muy importante para controlar el estrés y mantener un cuerpo sano, pero siempre de forma moderada y no excesiva

Deberías hacer 15 minutos (si solo15!)  de ejercicio diario o  2-3 horas de ejercicio a  la semana o caminar 45 minutos cada dos días. ¡Es fácil,  y tu cuerpo y tu mente, te lo agradecerán!

 

No olvides que si estas intentando buscar familia y llevas más de un año sin conseguirlo,  has de acudir a un especialista en Medicina de la Reproducción para que valore tu caso. FIVMadrid te ofrece una  consulta pre-concepcional (por solo 90€) en la que especialista, con amplia experiencia en reproducción asistida, valoraran su caso y se les dará una orientación a seguir.

 

Si quieres quedarte embarazada infórmate en el  915 616 616 o contáctanos.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro