III reunión de GI: Alcohol, tabaco y drogas en reproducción.

julio 7, 2011

 

Recientemente se ha celebrado en Bilbao la III reunión de grupos de Interés de la Sociedad Española de Fertilidad, la Dra. Mª Ángeles Manzanares de FivMadrid presentó una ponencia titulada: “ALCOHOL, DROGAS Y TABACO EN REPRODUCCIÓN”.

 

Se va a publicar en un corto espacio de tiempo el libro “Estilo de vida y fertilidad” que trata de evaluar todos aquellos factores que pueden influir en la capacidad reproductiva humana. Dos de los capítulos del libro, en los que la Dra. Manzanares ha participado en su elaboración, hablan del tabaco, café, alcohol y drogas en reproducción, a continuación se resumen:

 

-El café es la bebida que más se comercializa en el mundo y tras años de estudio se puede llegar a la conclusión de que no hay pruebas convincentes que demuestren que el consumo de cafeína aumente el riesgo de cualquier adversidad reproductiva tanto en el hombre como en la mujer. Su ingesta moderada no incrementa tampoco la probabilidad de tener aborto o parto pretérmino. En fecundación in Vitro las mujeres consumidoras de cafeína no tienen reducidas sus posibilidades de gestación

– Sin embargo el consumo moderado de alcohol sí puede tener un efecto negativo sobre la fertilidad, disminuyendo las posibilidades de embarazo, incrementando el riesgo de aborto y alterando la calidad espermática, por lo que se recomienda la abstinencia absoluta de alcohol antes de la concepción y durante la misma, aunque probablemente cantidades pequeñas no influyan negativamente.

-Es lógico pensar y está demostrado que el consumo de drogas como el cannabis y la cocaína afectan a la fertilidad tanto masculina como femenina

– En cuanto al tabaco, existe una asociación negativa entre su consumo y la probabilidad de gestación, que es dosis-dependiente y reversible. Las mujeres fumadoras necesitan el doble de intentos de FIV para conseguir gestación, tienen menor tasa de embarazo y nacido vivo por tratamiento y presentan mayor probabilidad de aborto y gestación extrauterina.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro