Hablemos de la Endometriosis

abril 5, 2021

Marzo es conocido como el mes de la endometriosis ya que el 14 de cada año se celebra el día mundial de esta enfermedad, para dar a conocer y exponer este padecimiento silencioso que afecta a un gran porcentaje de la población mundial y que impacta considerablemente la vida de las personas que la sufren. 

La endometriosis puede ocurrir cuando las células que revisten el útero se vuelven más gruesas y no son eliminadas a través de la regla como normalmente suele suceder. Este tejido grueso empieza a crecer, pudiendo pegarse y abarcar la zona de los intestinos, ovarios, trompas de falopio, vejiga, recto o zona pélvica.

El dolor crónico suele aparecer cuando el crecimiento del tejido reacciona a las hormonas de los ovarios y se mantiene hasta después de que el período menstrual termina. Las causas de la endometriosis son inciertas, pero puede provocar, además del dolor, ciclos fuertes de menstruación e infertilidad. 

El sistema inmunitario de la mujer juega un papel fundamental en el desarrollo de este padecimiento, presentándose en un 10% del grupo femenino que se encuentra en edad fértil o reproductiva. 

Para mejorar el estado de esta enfermedad se realizan terapias hormonales para el control del crecimiento del tejido, analgésicos y antiinflamatorios para el dolor agudo, y tratamiento quirúrgicos para extirpar los parches de endometriosis presentes para aliviar el malestar.

Si quieres ser madre y tienes o sospechas que puedes sufrir de endometriosis, debes acudir a un profesional ginecológico en el campo de la reproducción asistida. En fivmadrid tenemos 25 años de experiencia y hemos tratado a varias mujeres con endometriosis. Por ello, queremos darte dedicarte unas últimas palabras de confianza y alegría, diciéndote que sí, tú también puedes quedarte embarazada. 

También, te puede interesar la Guía de Atención a las Mujeres con Endometriosis, publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro