Fallo de implantación en reproducción asistida

enero 5, 2016

El Dr. Agustín García-Peiro en FIVMadrid.

El próximo martes 12 el Dr. Agustín García-Peiro impartirá una charla en fivmadrid para ginecólogos y especialistas en reproducción asistida en la Comunidad de Madrid sobre el fallo de implantación. Para asistir hay que reservar plaza llamando al 915 616 616 o enviar un email a consulta@fivmadrid.com

Se estima que las alteraciones cromosómicas representan un 70% de los casos de fallo de implantación en fecundación in vitro.

La aneuplodía es una de las alteraciones más frecuentemente observadas en el análisis genético de los embriones mediante diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), siendo su origen fundamentalmente materno y asociado a la edad. Sin embargo, las alteraciones cromosómicas en los embriones podrían tener también un origen paterno significativo que dependería, no tanto de la edad, sino de la integridad del ADN espermático. Identificar el tipo de rotura (cadena sencilla o doble), extensión del daño y mecanismos efectores que determinan un tipo u otro de roturas puede contribuir en nuestra comprensión sobre el efecto que en el embrión ejerce el genoma paterno fragmentado. Específicamente, en los fallos de implantación y casos de aborto de repetición, las roturas de doble cadena constituyen un factor de riesgo que determina cambios en la cinética embrionaria a partir del día +3 así como en las posibilidades de implantación en función de la edad materna.

La identificación de estos factores contribuye en la optimización del manejo clínico del paciente.

El desarrollo de nuevos tratamientos diseñados específicamente para reducir las roturas de doble cadena podría contribuir a reducir el riesgo de fallo de implantación y aborto en ciclos de reproducción asistida asociados a este factor paterno.

Dr. Agustín García-Peiró, fundador del Centro de Infertilidad Masculina y Análisis de Barcelona (CIMAB).

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro