Fallo de implantación en reproducción asistida

enero 5, 2016

El Dr. Agustín García-Peiro en FIVMadrid.

El próximo martes 12 el Dr. Agustín García-Peiro impartirá una charla en fivmadrid para ginecólogos y especialistas en reproducción asistida en la Comunidad de Madrid sobre el fallo de implantación. Para asistir hay que reservar plaza llamando al 915 616 616 o enviar un email a consulta@fivmadrid.com

Se estima que las alteraciones cromosómicas representan un 70% de los casos de fallo de implantación en fecundación in vitro.

La aneuplodía es una de las alteraciones más frecuentemente observadas en el análisis genético de los embriones mediante diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), siendo su origen fundamentalmente materno y asociado a la edad. Sin embargo, las alteraciones cromosómicas en los embriones podrían tener también un origen paterno significativo que dependería, no tanto de la edad, sino de la integridad del ADN espermático. Identificar el tipo de rotura (cadena sencilla o doble), extensión del daño y mecanismos efectores que determinan un tipo u otro de roturas puede contribuir en nuestra comprensión sobre el efecto que en el embrión ejerce el genoma paterno fragmentado. Específicamente, en los fallos de implantación y casos de aborto de repetición, las roturas de doble cadena constituyen un factor de riesgo que determina cambios en la cinética embrionaria a partir del día +3 así como en las posibilidades de implantación en función de la edad materna.

La identificación de estos factores contribuye en la optimización del manejo clínico del paciente.

El desarrollo de nuevos tratamientos diseñados específicamente para reducir las roturas de doble cadena podría contribuir a reducir el riesgo de fallo de implantación y aborto en ciclos de reproducción asistida asociados a este factor paterno.

Dr. Agustín García-Peiró, fundador del Centro de Infertilidad Masculina y Análisis de Barcelona (CIMAB).

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro