Estudio para valorar el efecto de la relajación mediante hipnosis sobre la implantación embrionaria

noviembre 29, 2013
Transferencia embrionaria con hipnosis

¿Hipnosis para la implantación embrionaria? Uno de los mayores problemas de la sociedad actual es el estrés y sus consecuencias sobre la salud cuando éste se hace crónico.

Entre otros efectos nocivos para la salud, el estrés crónico disminuye la eficiencia del sistema inmune, lo cual nos expone a todo tipo de enfermedades.
Algunas investigaciones han sugerido también que el estrés podría tener alguna relación con la dificultad para concebir.
En contra de lo que podríamos suponer, los seres humanos somos capaces de controlar el estrés sin necesidad de fármacos, solamente utilizando recursos que son únicos y personales, pero que tenemos todos. Y aunque es difícil poner en marcha estos recursos de manera consciente, hay herramientas y técnicas que nos pueden facilitar el acceso a dichos recursos de forma subconsciente.
La hipótesis que planteamos en este estudio es que un estado de relajación profunda, alcanzado mediante una inducción hipnótica, prepararía a la mujer de una manera óptima para la implantación embrionaria. Esta propuesta ha sido valorada de una manera positiva en algunos estudios publicados en la literatura científica.
En FivMadrid hemos diseñado este estudio de una forma totalmente segura, para que las pacientes no se vean perjudicadas en ningún caso en su deseo de conseguir una gestación, y, en el mejor de los escenarios, conseguir que esta probabilidad sea mayor.
Si quisieran realizar la transferencia e implantación embrionaria con hipnosis, o participar en nuestro estudio, pregunten a nuestros facultativos.
Dr. Jorge Cuadros, Director del laboratorio de embriología de FivMadrid.
Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro