¿Estás realmente segura de que conoces tu fertilidad?

22 abril, 2015

Escrito por el equipo médico fivmadrid

Volver al blog
conoces tu fertilidad acaso

En el concurso sobre fertilidad que realizamos junto a la Revista Oveja Rosa, en el que sorteábamos un iPad entre los acertantes de 9 preguntas, nos hemos llevado una sorpresa. Solo el 10% de los participantes respondieron correctamente en todas las respuestas, lo que demuestra que no hay suficiente conocimiento sobre fertilidad y que la información que se encuentra en Internet no es suficiente.

Aquí están las preguntas que realizábamos ¿Te atreves con el desafío?

Si no, puedes pasar directamente a las respuestas y descubrir lo que muchas mujeres no conocen sobre su fertilidad, los tratamientos de reproducción asistida o la importancia de la edad para quedarte embarazada.

PREGUNTAS:

  1. Indica qué rango de edad es el más recomendado para realizar una valoración de tu fertilidad
  2. Entre los 20 y los 35 años
  3. Entre los 36 y los 40 años
  4. A partir de los 40 años
  1. ¿Sabes en qué consiste el tratamiento de reproducción asistida:  ROPA? Descríbelo en una frase.
  1. Dinos si esta afirmación es verdadera o falsa: “Hasta los 45 años podré quedarme embarazada con mis propios óvulos sin ningún problema”
  1. Dinos si ésta afirmación es verdadera o falsa: “Los niños nacidos en familias de madres lesbianas, se desarrollan  igual de bien desde el punto de vista emociona, social y cognitivo, que los niños nacidos en otros tipos de familia.”
  1. ¿Para hacer un tratamiento de ROPA, tengo que estar casada con mi pareja?
  1. En el caso de que ningún miembro de la pareja quiera llevar adelante el embarazo, es posible realizar una subrogación en España?
  1. ¿Sabes qué es la reserva ovárica?  Explícalo en una frase.
  1. Indica cuál de los siguientes factores es el más importante, desde el punto de vista fisiológico, para quedarse embarazada:
  1. Edad
  2. Estabilidad laboral
  3. Estabilidad emocional
  1. ¿Cuál de éstos factores pueden influir en tu fertilidad?
  1. Dolor de cabeza
  2. Reglas irregulares
  3. Dolores intensos con la regla
  4. Fumar
  5. Obesidad

Ahora descubre si tus conocimientos sobre la fertilidad femenina son acertados, ya que hay muchos mitos y muchas ideas falsas que es importante eliminar.

RESPUESTAS – ¿Conoces tu fertilidad?:

Pregunta 1: Indica qué rango de edad es el más recomendado para realizar una valoración de tu fertilidad

La respuesta correcta es la a) Entre los 20 y los 35 años.

A partir de los 35 años disminuye la capacidad reproductiva, por lo que es importante realizar una valoración de la fertilidad antes de esta edad y poder tomar decisiones a tiempo.

Pregunta 2: ¿Sabes en qué consiste el tratamiento de reproducción asistida:  ROPA? Descríbelo en una frase.

Una posible respuesta correcta sería que ROPA es la abreviación de “Recepción de Ovocitos de la Pareja». Un tratamiento de reproducción asistida recomendado a las parejas de lesbianas casadas, ya que se comparte la maternidad entre las dos mujeres, una de ellas se somete a la estimulación ovárica y aporta los óvulos que serán fecundados con semen de donante; y los embriones se transferirán al útero de la otra mujer, que gestará el embarazo y dará a luz.

Pregunta 3: Dinos si esta afirmación es verdadera o falsa: “Hasta los 45 años podré quedarme embarazada con mis propios óvulos sin ningún problema” 
Respuesta: Es falsa. Este es uno de los mitos que más perjudica, ya que muchas mujeres retrasan su maternidad con la idea de que podrán ser madres, con sus propios óvulos, sin ningún problema hasta los 45 años. Cuando se pospone la búsqueda del embarazo hay  que asumir que las probabilidades bajan cada año que pasa, antes de los 35 años el porcentaje de gestación por mes es del 25%, con 38 años baja al 15%, con 40 años es del 7% y con 44 tan solo del 1-2%.

Pregunta 4: Dinos si ésta afirmación es verdadera o falsa, acaso ¿conoces tu fertilidad?: “Los niños nacidos en familias de madres lesbianas, se desarrollan  igual de bien desde el punto de vista emociona, social y cognitivo, que los niños nacidos en otros tipos de familia.”
Respuesta: Es una afirmación verdadera. Se han realizado varios estudios que han demostrado que No se han encontrado diferencias significativas en el plano psicológico, cognitivo, y social, entre hijos de madres sin pareja masculina y madres con pareja masculina.

Pregunta 5: ¿Para hacer un tratamiento de ROPA, tengo que estar casada con mi pareja?
Respuesta: Sí. Como ya hemos comentado anteriormente, para realizar este tratamiento de reproducción asistida compartido entre ambas mujeres de una pareja lesbiana, es obligatorio que estén casadas.

Pregunta 6: En el caso de que ningún miembro de la pareja quiera llevar adelante el embarazo, ¿es posible realizar una subrogación en España?
Respuesta: No, en España la subrogación también conocida como vientre de alquiler no es legal.

Pregunta 7. ¿Sabes qué es la reserva ovárica?  Explícalo en una frase.
Respuesta: La reserva ovárica se refiere al potencial número de óvulos presentes en los ovarios, con capacidad de ser fecundados. Conocer el estado de tu reserva ovárica te permitirá tomar acertadamente la decisión de esperar a ser madre o preservar tu fertilidad.

Pregunta 8 a ¿conoces tu fertilidad?: Indica cuál de los siguientes factores es el más importante, desde el punto de vista fisiológico, para quedarse embarazada:

  1. Edad
  2. Estabilidad laboral
  3. Estabilidad emocional

Respuesta: a) Edad. Como ya hemos comentado, a partir de los 35 años la fertilidad desciende significativamente.

Pregunta 9: ¿Cuál de éstos factores pueden influir en tu fertilidad?

  1. Dolor de cabeza
  2. Reglas irregulares
  3. Dolores intensos con la regla
  4. Fumar
  5. Obesidad

Respuesta a ¿conoces tu fertilidad?: b) Reglas irregulares, c) Dolores intensos con la regla, d) Fumar y  e) Obesidad. Es muy importante acudir a tu ginecólogo si tienes reglas irregulares y/o muy dolorosas, para que podáis hablar de tus futuros planes de maternidad y realizar las valoraciones pertinentes. Respecto a la influencia de fumar o la obesidad, los estilos de vida afectan a la fertilidad más de lo que pensamos. Puedes descubrir cómo afecta tu estilo de vida a tu fertilidad en el test personalizado de la APP Todofertilidad para iPhone de FIVMadrid.