Embriones donados, otra forma de adoptar

junio 20, 2018

 Adoptar embriones es una posibilidad que ofrece la Reproducción Asistida para conseguir el deseado embarazo.Hay veces que a las parejas y/o mujeres que han conseguido el sueño de ser padres y les siguen quedando embriones crioconservados que, por el motivo que sea, ya no van a transferirse.

Son embriones que pueden ser donados para su adopción con “fines reproductivos” si así lo quiere la pareja y/o la mujer, dejándolo reflejado, por escrito y firmado, en un consentimiento informado que se les entrega antes de empezar los tratamientos y queda guardado en su historia clínica.

Esos embriones pasan a disposición del Centro de Reproducción Asistida (en nuestro caso, FIVMadrid), y pueden ser “adoptados” por otras parejas y/o mujeres que no quieran pasar por un procedimiento de donación de gametos (óvulos, espermatozoides o ambos) para generar los embriones que se transferirían luego.

Adoptar embriones donados por otras parejas y/o mujeres supone un tratamiento más corto y más económico.

Para la tranquilidad de nuestros pacientes, se debe tener en cuenta que los embriones que se crioconservan cumplen una serie de requisitos de morfología y calidad embrionaria que los hacen óptimos para este procedimiento, y por eso tienen una probabilidad alta de dar un embarazo.

Si no conocíais esta posibilidad y la barajáis como opción, sólo hace falta:

1º- No tener más de 50 años cumplidos (edad materna) en el momento del tratamiento. 

2º- Venir a una 1ª visita con el médico para ampliar la información y que se les pueda pedir las pruebas y analíticas necesarias.

3º- Que haya embriones donados, ya que el tratamiento queda sujeto a esta disponibilidad, pero esto normalmente no es problema, gracias a la generosidad de nuestros pacientes.

María Villa Martínez.
Técnico de Laboratorio FIVMadrid.

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro