Embarazo de Riesgo por Edad: Lo Que Necesitas Saber

mayo 28, 2024

El embarazo es un viaje emocionante, pero cuando se tiene a una edad avanzada, puede traer consigo ciertos riesgos y desafíos adicionales. A continuación, exploraremos lo que significa tener un embarazo de riesgo por edad, las pruebas recomendadas para mujeres mayores de 35 años y cómo manejar un embarazo saludable a pesar de los desafíos.

¿Qué es un embarazo de riesgo por edad?

Un embarazo de riesgo por edad se refiere a los embarazos en mujeres que tienen 35 años o más. En estos casos, los riesgos tanto para la madre como para el bebé pueden ser mayores en comparación con embarazos en mujeres más jóvenes.

¿A partir de qué edad es un embarazo de riesgo?

El riesgo asociado con la edad aumenta a partir de los 35 años. Sin embargo, es importante señalar que muchas mujeres mayores de 35 años tienen embarazos y bebés saludables. La clave está en el monitoreo y la atención médica adecuada. Además, buscando una clínica de ovodonación en Madrid puedes cumplir tu sueño de ser madre, no importa que seas mayor de 35 años. La ovodonación te permite gestar gracias a un óvulo donado por una donante, el cual es cuidadosamente seleccionado por sus características idóneas para la fecundación.

Embarazo Geriátrico: Un término anticuado

El término «embarazo geriátrico» se utilizaba antiguamente para referirse a embarazos en mujeres de 35 años o más. Hoy en día, se considera un término desfasado y un tanto despectivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud prefieren términos como «embarazo de alto riesgo por edad» o simplemente «embarazo en edad avanzada».

Riesgos Asociados con el Embarazo en Edad Avanzada

Complicaciones Médicas

  • Diabetes Gestacional: Las mujeres mayores de 35 años tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.
  • Hipertensión: La presión arterial alta es más común en embarazos a edades avanzadas.
  • Problemas Cromosómicos: El riesgo de anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, aumenta con la edad.

Complicaciones Obstétricas

  • Parto Prematuro: Hay un mayor riesgo de nacimiento prematuro.
  • Bajo Peso al Nacer: Los bebés pueden tener un peso inferior al normal al nacer.
  • Cesárea: Es más probable que se necesite una cesárea en lugar de un parto vaginal.
embarazo de riesgo por edad

Pruebas para Embarazadas Mayores de 35 Años

Las mujeres mayores de 35 años pueden necesitar pruebas adicionales para monitorear la salud del bebé y detectar cualquier posible complicación:

  • Pruebas Genéticas: Como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas para detectar anomalías cromosómicas. Si te preguntas: “¿por qué debo hacer un match genético?”, debes saber que es una garantía de que vuestro bebé nacerá sano.
  • Ecografías Adicionales: Para monitorear el crecimiento y desarrollo del bebé.
  • Prueba de Diabetes Gestacional: Generalmente realizada entre las semanas 24 y 28 del embarazo.
  • Monitoreo de la Presión Arterial: Para detectar posibles problemas de hipertensión.

Embarazo a los 36 y 38 Años: Consejos para Primerizas

Planificación y Preparación

Es esencial realizar un chequeo preconcepcional para evaluar tu salud general y discutir cualquier condición médica preexistente con tu médico.

Nutrición y Ejercicio

Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir los riesgos. Consulta con un nutricionista y un entrenador especializado en embarazo para obtener un plan personalizado.

Atención Prenatal Regular

Asistir a todas las consultas prenatales es vital para monitorear el progreso del embarazo y detectar cualquier problema a tiempo.

Educación y Apoyo

Infórmate sobre los cambios que puedes esperar durante el embarazo y el parto. Al realizar cualquiera de nuestros tratamientos para ser padres, contarás con un equipo que te ofrecerá todo el asesoramiento que necesites.

Baja por Embarazo de Riesgo por Edad

En algunos casos, puede ser necesario tomar una baja laboral para reducir el estrés y los riesgos asociados con un embarazo de alto riesgo. Sin embargo, esto no siempre es necesario.

Para salir de dudas, habla con tu equipo médico especialista en fertilidad y tu empleador; ellos serán los que te informen más específicamente.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro