Elegir una clínica de reproducción asistida

septiembre 18, 2019

Elegir una clínica de reproducción asistida, lo que debes saber.

Si llevas más de 1 año intentando quedarte embarazada y tienes menos de 35 años o 6 meses si tienes más de 35 años o quieres ser madre en solitario o con tu pareja lesbiana, necesitas una clínica de reproducción asistida.

¿Qué debes saber para poder elegir la clínica en la que confiarás para lograr hacer realidad el sueño de tener un bebé?

Formar equipo

Te debes sentir arropada por el equipo, que notes que todos comparten tu sueño y que harán todo lo posible por que logres ser madre.

A veces los tratamientos de reproducción asistida lo logran tener éxito a la primera y se convierte en un procedimiento largo en el que puede decaer el ánimo en algún momento y la clínica debe hacerte sentir que te apoyan y que intentan resolver los problemas que se van planteando.

Es fundamental confiar en el equipo y sentirte parte de él.

Para la primera selección, recurre a Internet

Visita las páginas web de los centros para hacerte una idea general de las instalaciones y medios con los que cuentan, años de experiencia, tasas de embarazo… La claridad en la información es fundamental: tanto sobre los posibles tratamientos, como sobre el funcionamiento general de la clínica (horarios, ubicación…) pero, sobre todo, claridad en la información económica. Buscas transparencia.

Consulta también los foros, sabiendo filtrar la información, ya que un resultado negativo puede hacer que esa mujer en ese momento se sienta muy defraudada.

Es recomendable conocer la tasa de éxito que tiene la clínica. La SEF (Sociedad Española de Fertilidad) publica en su sitio web un registro de centros que existen en el país y los resultados que estos han alcanzado. En el momento de evaluar las tasas de éxito, ten en cuenta que muchas ocasiones a las clínicas de mejor reputación acuden los casos más difíciles y estos afectan el porcentaje de éxito. 

Detalles que te ayudarán a tomar la decisión

Asegúrate de que todo el proceso se realiza en el mismo centro.

Un horario amplio hará que tengas que dar pocas explicaciones en el trabajo, si así lo deseas.

Exige que se respete absolutamente tu privacidad.

Lo importante son los años de experiencia de la clínica y su tasa de resultados, pero el precio también importa, así como la posibilidad de financiar los tratamientos.

Pregunta si ofrece apoyo psicológico, nunca se sabe cuándo se va a necesitar un empujoncito…

 

Y una vez que tengas la primera selección, llama y pide cita.

Qué valorar en la primera visita

La primera consulta es clave para saber si has encontrado tu centro de referencia.

Con quien primero te encontrarás será con el Departamento de Atención al Paciente. Las principales funciones que desde aquí deben ofrecer son:

Facilitarte todo el proceso administrativo asociado al tratamiento.

Informarte con claridad sobre los diferentes costes y formas de pago.

Derivar tus dudas cuando se requiera.

A tu primera consulta con el médico debes entrar con 3 ideas claras:  

  1. Un buen profesional no te va a decir lo que quieres oír, por el contrario, va a plantear tus posibilidades reales.
  2. Va a escuchar tus preguntas, tus preocupaciones, tus planteamientos y va a responderte de forma comprensible, con sinceridad y sencillez.
  3. Cuando salgas de la consulta tu sensación debe ser de Seguridad y Confianza.

Confianza,  tasa de éxito y experiencia, son claves a la hora de decidir la clínica de reproducción asistida que te ayudará a lograr tu sueño de tener un bebé.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
pms flujo blanco

Flujo blanco antes de la regla, ¿Cómo identificarlo?

El flujo antes de la regla es una manifestación natural del ciclo menstrual que puede variar en textura y color según la fase en la que se encuentre la mujer. En muchos casos, un flujo blanco y espeso es normal y está relacionado con cambios hormonales. Sin embargo, ciertas alteraciones pueden indicar un desequilibrio o una condición médica. Este artículo te ayudará a identificar los diferentes

Continuar leyendo
Perimenopause

¿Qué es la perimenopausia? Síntomas en la mujer

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia. Durante esta fase, los niveles hormonales fluctúan, provocando cambios en el cuerpo. Muchas mujeres experimentan síntomas de la premenopausia, como alteraciones en el ciclo menstrual, sofocos y cambios en el estado de ánimo. A continuación, exploraremos en detalle qué es la perimenopausia, sus síntomas más comunes, su impacto en la fertilidad y los mejores

Continuar leyendo
UTI

Infección de orina en el embarazo: ¿Es frecuente?

Las infecciones de orina en el embarazo son bastante comunes debido a los cambios hormonales y fisiológicos que experimenta el cuerpo de la mujer. Estas infecciones pueden ocurrir en cualquier trimestre y, si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones. En nuestra clínica fivmadrid, seguimos de cerca el embarazo de nuestras pacientes para asegurar una gestación segura. En este artículo, exploraremos las causas, tipos, síntomas

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro