Donación de óvulos, un acto altruista de mujer a mujer

abril 6, 2021

La donación de óvulos u ovodonación, es la técnica de reproducción asistida en la que el óvulo u ovocito proviene de una donante y ayuda a otra mujer con problemas reproductivos a lograr el embarazo deseado. 

La donación de óvulos es un acto voluntario y altruista que tiene una compensación económica regulada por la ley. La donación es anónima, por lo que tanto la donante como la receptora no conocerán la identidad de la otra. Esto implica que la mujer que ha donado no tendrá ningún tipo de derecho o responsabilidad sobre el niño nacido del óvulo donado. 

Para ser parte de la comunidad de donantes en FIVMadrid, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en buen estado físico y psíquico
  • Tener entre 18 y 35 años
  • No tener ningún antecedente genético/hereditario

Dentro de los beneficios que ofrecemos a nuestras donantes se encuentran:

  • Revisión ginecológica completa, realizada por nuestros médicos ginecólogos especialistas en Reproducción Asistida
  • Analítica de sangre exhaustiva
  • Atención individual y personalizada. Queremos que nuestras donantes se sientan cómodas y bien tratadas durante todo el proceso 

La ovodonación en Madrid es un tratamiento sencillo y tiene una duración  aproximada de 10 días. El proceso es similar a la Fecundación In Vitro (FIV), y te informaremos sobre el procedimiento de captación de óvulos y cómo podrías llegar a sentirte luego de la punción. Es importante destacar que la captación de ovocitos es un proceso indoloro por la sedación.

Es importante destacar que la legislación española permite un máximo de seis descendientes de una misma donante de óvulos, por lo que podrás participar en el proceso de donación. Seis veces o menos si ya tienes un hijo/a. 

Os invitamos a visitar nuestra sección de preguntas frecuentes y el paso a paso para poder ser donante de óvulos, FIVMadrid para despejar cualquier duda que podáis tener. 

Si estáis decididas y queréis ser parte de este hermoso proceso, podéis llamarnos al 900 101 313 o llenar el formulario de contacto aquí. ? 

Resolvemos tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo

¿Es normal la retención de líquidos en el embarazo?

La retención de líquidos es una de las molestias más frecuentes durante la gestación. Aunque se considera un proceso fisiológico normal, puede causar incomodidad y preocupación, especialmente cuando aparecen pies hinchados, manos inflamadas o una sensación constante de pesadez. En este artículo te explicamos por qué ocurre, cómo reconocerla y cuándo debes acudir al médico. ¿Por qué se retiene líquido durante el embarazo? Durante el embarazo,

Continuar leyendo

¿Es posible estar embarazada con una beta negativa?

Recibir un resultado de beta hCG negativa puede generar incertidumbre, especialmente si llevas varias semanas sin menstruación. Aunque lo más habitual es que este resultado indique la ausencia de embarazo, existen situaciones excepcionales en las que una mujer podría estar embarazada a pesar del negativo. ¿Qué significa una beta negativa? La prueba de beta hCG mide la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en

Continuar leyendo

¿Cuáles son los síntomas en la madre en la primera semana de embarazo?

Detectar los síntomas del embarazo en la primera semana puede ser todo un reto. En estos primeros días, muchas mujeres no notan cambios evidentes, aunque el cuerpo ya empieza a transformarse de forma silenciosa. En este artículo te contamos cuáles pueden ser las primeras señales de embarazo, cuándo aparecen y cómo reconocerlas. Cambios hormonales tempranos: lo que ocurre en tu cuerpo Tras la fecundación, el cuerpo

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro