Diagnóstico y fertilidad femenina

17 enero, 2023

Escrito por el equipo médico fivmadrid

Volver al blog

Cuando una pareja heterosexual viene a consulta porque tienen dificultades para tener hijos, es necesario hacer unas pruebas tanto al hombre como a la mujer. Esto descartará problemas de fertilidad en ambas partes.

Asimismo, cuando se trata de una pareja lesbiana o una futura madre soltera, estas pruebas son igual de pertinentes, ya que de esta forma sabremos por qué tratamiento de reproducción asistida decantarnos.

Una de las pruebas más importantes para conocer la fertilidad de la mujer es una prueba de sangre, donde se buscan las hormonas FSH, LH y el estradiol. En el artículo enlazado podrás encontrar más información sobre otros procedimientos que se llevan a cabo.

La hormona FSH, por un lado, está muy relacionada con las probabilidades de conseguir una gestación por parte de la mujer. Puedes leer más sobre ella aquí.

Una vez realizadas estas pruebas, puede que se observen ciertas dificultades para tener hijos. ¿Por qué puede pasar esto? Aquí te explicamos las principales causas de infertilidad en la mujer.

Muchas mujeres temen que un ovario poliquístico pueda reducir su fertilidad, pero es importante conocer la diferencia entre esto y el SOP.

Además, se puede realizar un estudio de la reserva ovárica para estudiar a las personas que estén en riesgo de disminución de óvulos fértiles. Si es así, este estudio nos revelaría la posible necesidad de diagnosticar un método de reproducción asistida más eficaz.

En todo caso, cuando a una mujer se le detecta problemas para gestar, no debemos hablar con términos como “infértil” o “estéril”, si no de disfunción reproductiva. En este artículo te explicamos el por qué.