El diagnóstico cuando no se logra el embarazo

julio 11, 2018

Muchas mujeres se preguntan cuándo deben acudir a un especialista en reproducción asistida y buscar el diagnóstico si no se logra el embarazo. La respuesta varía según la edad de la futura mamá.

    • Si se tiene menos de 35 años el consejo es iniciar un estudio tras un año intentando el embarazo, ya que el 80% de las parejas lo logran en ese periodo.
    • Si la mujer tiene entre 35-40 años, es importante acudir a los 6 meses y si es mayor de 40, en 2-3 meses.
  • No obstante, si el hombre o la mujer han padecido enfermedades o han tenido operaciones que puedan afectar a su fertilidad, lo más indicado es acudir en el momento en el que se decide formar una familia.

En la primera visita a una clínica de reproducción asistida, se realizará un estudio de fertilidad de la pareja para encontrar la causa que impide el embarazo. Para ello se realizarán las siguientes pruebas:

  • Historia clínica del hombre, que incluirá antecedentes de paperas, intervenciones quirúrgicas, enfermedades de transmisión sexual, estilo de vida…
  • Historia clínica de la mujer, que incluirá la regularidad del ciclo menstrual, antecedentes de menopausia precoz en su familia, hábitos de vida y si ha tenido alguna intervención quirúrgica.
  • Examen físico y exploración ginecológica: con ellos se descartarán alteraciones anatómicas en los genitales o la existencia de varicocele.
  • Seminograma: para valorar la cantidad y la calidad de los espermatozoides. Se estudian en el microscopio el número de espermatozoides, su movilidad y morfología. Además, con la misma muestra se hará la llamada prueba de recuperación espermática (REM), que consiste determinar el número de espermatozoides móviles buenos tras la centrifugación de la muestra. Los resultados de esta prueba se obtiene en dos horas y permiten saber si la causa de los problemas de infertilidad está en el varón.
  • Analítica de sangre entre un día 3º-5º de regla para determinar hormonas ováricas (fsh, lh, estradiol y hormona antimülleriana) que ofrecen un diagnóstico valioso sobre el estado de la fertilidad de la mujer.
  • Ecografía vaginal: para conocer la morfología del útero, los ovarios y contabilizar reserva folicular para valorar funcionamiento ovárico.
  • Estudio de las trompas de Falopio: se introduce un contraste a través del cuello uterino para confirmar la permeabilidad de las trompas a través de radiografías abdominales o ecografía vaginal, para descartar una posible obstrucción.

El especialista valorará si son necesarias otras pruebas como estudios inmunológicos, biopsia testicular, histeroscopia, cariotipo para ver los cromosomas…..

En el diagnóstico y la consulta de resultados, el especialista en reproducción asistida explicará a la pareja la causa por la que no se logra el embarazo y recomendará el tratamiento de reproducción asistida con el que tendrán más posibilidades de éxito.

El 95% de las mujeres que acuden a fivmadrid logran el deseado embarazo.

Resolvemos tus dudas

Inseminación artificial

Inseminación artificial

Fecundación In Vitro (FIV)

Fecundación In Vitro (FIV)

Ovodonación

Ovodonación

Método ROPA

Método ROPA

Preservación de la Fertilidad

Preservación de la Fertilidad

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro

Diagnóstico y seminograma

Un seminograma es el análisis que se realiza a una eyaculación para conocer el nivel de fertilidad masculina. Se trata de una prueba médica que se lleva a cabo en todos los casos y se pide en la primera visita concertada con nuestro médico.   En esta entrada podrás conocer todos los detalles sobre este procedimiento.   Antes de empezar, ¿qué es un seminograma? Si es

Continuar leyendo
reproduccion asistida

Pruebas necesarias antes de un tratamiento de reproducción asistida: Todo lo que debes saber

La reproducción asistida es una alternativa efectiva para parejas y personas que enfrentan dificultades para concebir. Antes de iniciar un tratamiento como la fertilización in vitro (FIV), es fundamental llevar a cabo una serie de pruebas que aseguren no solo el éxito del procedimiento, sino también la protección de la salud tanto de los futuros padres como del bebé. En nuestra clínica de reproducción asistida en

Continuar leyendo
hormonas femeninas

Desórdenes Hormonales en Mujeres: Causas, Síntomas y Soluciones

Los desórdenes hormonales afectan a muchas mujeres y pueden impactar significativamente en la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desequilibrios hormonales y cómo regularlas para mejorar tu calidad de vida. En este artículo exploramos qué son las hormonas femeninas, sus funciones, las causas de los desórdenes hormonales y cómo regularlas. ¿Qué son las

Continuar leyendo
metodo ramzi

¿Cómo saber si es niño o niña por el método Ramzi? Una técnica curiosa para conocer el sexo del bebé

El método Ramzi es una técnica popular no invasiva que promete predecir el sexo del bebé durante las primeras semanas de embarazo. Aunque no está científicamente comprobado, muchas futuras madres lo utilizan como una forma divertida de intentar conocer el sexo del bebé. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica y sus limitaciones, siempre recordando que no reemplaza métodos más convencionales y confiables para

Continuar leyendo

Artículos relacionados con la Fecundación in Vitro